El Presidente Gabriel Boric asistió al encuentro ciudadano denominado “Chile merece mejores pensiones”, donde enfatizó la importancia de alcanzar consensos en esta área.
“No dejaremos de luchar por nuestras convicciones, porque veo ante mí a personas trabajadoras de todo Chile y tengo claro que no podemos rendirnos, a pesar de que el camino para promover una reforma de pensiones sea complicado”, declaró el Mandatario.
Además, subrayó que “la política no se trata del mero voluntarismo de hacer lo que uno desea, si la realidad muestra que no se puede, debido a que no contamos con los votos, lo que es un hecho. Por eso, hemos estado abiertos al diálogo y a buscar soluciones alternativas”.
“Es fundamental que los chilenos y chilenas tengan mejores pensiones, y para que esto suceda necesitamos una buena política donde todos seamos escuchados”, añadió el jefe de Estado.
El Presidente también reiteró sus críticas al sistema de pensiones actual, afirmando que «hoy en día no confiamos en las AFP, y por ello hemos propuesto modificaciones«.
«Existen quienes sí confían en las AFP, lo cual es parte del ejercicio democrático, pero nosotros implementaremos cambios significativos en el sistema, bajaremos las comisiones y promoveremos una separación en la industria, para que no continúen abusando como lo han hecho hasta ahora. Desde aquí les decimos a las AFP que cesen con la desinformación.”
En el encuentro también estuvo presente la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien comentó que “los alcaldes y alcaldesas que nos acompañan, junto con sus comunidades, liderados por el alcalde Tomás Vodanovic, reflejan una realidad que a menudo está muy distante del debate público, que es cómo viven realmente las personas mayores en nuestro país.”
“Cuando afirmamos que las pensiones son bajas, esto se relaciona directamente con cómo las personas mayores enfrentan su día a día, si pueden o no comprar medicamentos, si tienen acceso a pañales, etc. (…) Es una realidad muy dramática y Chile no puede permitirse dejar atrás a sus adultos mayores, no es justo, especialmente para las mujeres”, enfatizó la secretaria de Estado.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl