Este lunes 6 de enero, los recién elegidos gobernadores y consejeros regionales de 2024 asumirán oficialmente sus funciones, tal como lo estipula la ley 19.689.
De acuerdo con el artículo 99 bis de esta normativa, el mandato de cuatro años para estos representantes del Gobierno Regional comenzará a contarse desde esa fecha.
Las elecciones correspondientes se realizaron el 26 y 27 de octubre del año pasado, junto a las votaciones para alcaldes y concejales.
Según la legislación vigente, los candidatos a gobernador, consejeros y concejales solo necesitaban una mayoría simple para ser declarados ganadores. Sin embargo, en algunas regiones, los únicos aspirantes a gobernador que lograron obtener más del 40% de los votos, evitando así la segunda vuelta, fueron los de Tarapacá, Ñuble, Los Ríos, Aysén y Magallanes.
En el resto del país, incluyendo la región de Valparaíso, donde Rodrigo Mundaca ganó de manera contundente a María José Hoffmann (UDI), los candidatos debieron enfrentarse nuevamente en las urnas el 24 de noviembre.
Según el Servicio Electoral (Servel), se eligieron un total de 302 consejeros regionales en todo el país, siendo la región Metropolitana la que cuenta con la mayor representación, con 34 consejeros. Por otro lado, las regiones de Arica, Tarapacá, Atacama, Los Ríos, Aysén y Magallanes tienen 14 consejeros cada una, debido a su menor densidad poblacional. Valparaíso, por su parte, verá asumir este lunes a sus 28 nuevos consejeros.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl