Los diputados de Renovación Nacional, Camila Flores y Diego Schalper, cuestionaron la gestión del Gobierno en relación a la liberación del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman, quien había sido arrestado en Bolivia.
Esta decisión se tomó tras la presentación de un recurso que impidió su deportación, a pesar de que desde Chile se insistía en la existencia de múltiples requerimientos en su contra, y de que ya se habían iniciado las gestiones para su repatriación.
La diputada señaló que es de “máxima gravedad que el gobierno no haya tomado las acciones necesarias para evitar que hoy tengamos a un individuo que seguirá siendo prófugo de la justicia y que no enfrentará las condenas correspondientes en nuestro país”.
“Al enterarse de la detención de este criminal, el gobierno debió haber establecido todas las conexiones necesarias para asegurar el cumplimiento de las sentencias judiciales en Chile y haber solicitado de inmediato su extradición. Sin embargo, eso no sucedió. Parece que el Frente Manuel Rodríguez sigue siendo priorizado por la administración actual”, afirmó.
Por su parte, Schalper comentó que les parece “extremadamente grave que una persona con órdenes de detención internacional haya sido liberada bajo un argumento confuso”.
“Es crucial que Relaciones Exteriores actúe con prontitud y nos aclare qué ha sucedido y cuáles han sido los argumentos de la justicia boliviana. Este es un asunto prioritario para Chile”, resaltó.
El parlamentario subrayó que los ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores deben proporcionar una respuesta clara sobre esta situación. “Estamos hablando de un prófugo de la justicia en Chile, y esperamos que el Gobierno aclare si hubo alguna irregularidad en el proceso”, indicó.
Asimismo, expresó que “si lo que se ha informado es correcto y no se cumplió adecuadamente con la solicitud de extradición, esto es aún más grave y requiere explicaciones inmediatas”.
Finalmente, Flores enfatizó la necesidad de que se respete el Estado de Derecho y que las sentencias judiciales se ejecuten sin demoras ni justificaciones políticas. “Espero que se realice una reflexión, porque el sistema judicial, especialmente en casos con sentencias tan claras, debe hacerse cumplir”, concluyó.
(Imagen: Clave 300.1 de Bolivia)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl