17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Muere a los 96 años Jean Marie Le Pen, promotor de la ultraderecha política en Francia.


El político francés Jean-Marie Le Pen, quien fundó el Frente Nacional y fue clave en el ascenso de la ultraderecha en Francia, ha fallecido este martes a la edad de 96 años.

Este veterano político alcanzó en 2002 un hito al llegar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En 2011, cedió el liderazgo del partido a su hija, Marine Le Pen, quien lo renombró como Agrupación Nacional para buscar nuevas oportunidades de poder.

Le Pen se retiró formalmente de la vida política en 2015, tras ser expulsado de su propio partido por sus comentarios antisemitas y negacionistas del Holocausto. En una ocasión llegó a afirmar que las cámaras de gas de la Alemania nazi fueron «un detalle en la historia de la Segunda Guerra Mundial».

Estas controversias llevaron a Marine Le Pen a distanciarse de su padre, tanto pública como aparentemente en privado. La noticia de su muerte sorprendió a la diputada, quien regresaba a Francia tras una visita al archipiélago de Mayotte, y según Franceinfo, se enteró de su fallecimiento a través de los periodistas que la acompañaban.

REACCIONES DE PÉSAME

Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional, evitó comentarios polémicos y expresó su pesar por la muerte de Jean-Marie Le Pen, un hombre que “siempre sirvió a Francia, defendiendo su identidad y soberanía”. Utilizó las redes sociales para enviar sus condolencias a la familia, especialmente a Marine Le Pen.

Bardella también recordó algunos momentos destacados de la vida del fallecido, incluyendo su servicio militar en Indochina y Argelia, a este último conflicto se unió ya con un escaño en el Parlamento. Su trayectoria política lo llevó también a la Eurocámara, donde fue eurodiputado entre 2004 y 2019, incurriendo en un desvío fraudulento de fondos como se ha documentado en investigaciones posteriores.

En los últimos años, Jean-Marie Le Pen había expresado su apoyo a otra figura de la ultraderecha, Éric Zemmour, quien elogió el «coraje» del difunto “en una época donde no había muchos hombres valientes”. A pesar de las controversias y escándalos, destacó que «fue uno de los primeros en advertir a Francia sobre las amenazas existenciales que se avecinaban».

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí