Si buscas un destino turístico para tus próximas vacaciones donde poder disfrutar de la naturaleza de una manera única, tanto en tierra como en el océano, el archipiélago de Juan Fernández debería ser una de tus opciones imprescindibles.
En este conjunto de islas se encuentra Robinson Crusoe, un lugar ideal para explorar una variedad de paisajes, disfrutar de la naturaleza y practicar turismo de aventura, todo ello en un entorno rico en flora y fauna endémica, además de su singular cultura.
Entre los principales atractivos turísticos de esta Zona de Interés Turístico (ZOIT), destacan la Cueva de los Patriotas, el Fuerte Santa Bárbara, la Lobería de Tierras Blancas, el Mirador Alejandro Selkirk, el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera, así como la Ruta Sendero de Chile, que incluye tramos tanto terrestres como subacuáticos.
Siomara Báez, de la Unidad de Turismo de la Municipalidad, comentó: “Estamos emocionados de dar la bienvenida a esta nueva temporada 2025 en el archipiélago de Juan Fernández, donde nuestra oferta turística, hotelera y gastronómica está lista para recibir a los visitantes. Ofrecemos diversas actividades, desde pesca deportiva hasta buceo, que es una de las más populares. También estamos incorporando actividades relacionadas con el Reino Fungi, una opción más específica que está atrayendo a ciertos turistas”.
Pamela Venegas, directora regional (s) de Sernatur en Valparaíso, explicó que «se han llevado a cabo capacitaciones para guías, talleres de turismo aventura, formación para operadores, village tours y avistamiento de aves, entre otros. Estas acciones buscan profesionalizar el turismo en el archipiélago y fomentar el registro de los servicios en la isla Robinson Crusoe, que ya superan los 50, especialmente en alojamiento y turismo aventura, mejorando así la experiencia de los visitantes en este hermoso destino de la región de Valparaíso y del país».
Es importante mencionar que en 2023, este destino atrajo a un total de 1.847 turistas con pernoctaciones y 2.257 visitantes de un día (excursionistas de cruceros).
Las posibilidades de actividades en Juan Fernández son variadas, principalmente relacionadas con la naturaleza. Cabe recordar que este territorio ha sido declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco, y su flora endémica representa un 63,4 %, una cifra superior a la de Galápagos o Hawái.
Además, aquí se encuentra uno de los mayores puntos de conservación marina del mundo, abarcando más de 600 mil km².
– Trekking: En Juan Fernández hay 13 rutas de trekking que te permitirán explorar su rica naturaleza.
– Buceo: Con 12 puntos de buceo, podrás hacer snorkel o sumergirte hasta 20 metros en aguas llenas de asombrosos peces, anémonas, crustáceos, esponjas y algas. Además, del 26 al 30 de marzo se llevará a cabo el primer torneo de apnea internacional “Pacífico Profundo Robinson Crusoe 2025”.
– Pesca Deportiva: Juan Fernández es conocida internacionalmente por esta actividad, donde podrás pescar vidriolas, atunes de aleta amarilla, pez sierra, lenguado, jurel, mero, pampanitos, corvinas y brecas, entre otros.
– Gastronomía: El archipiélago es famoso por su rica gastronomía; comer aquí es una experiencia inolvidable. No te puedes perder el “perol”, una deliciosa carbonada de langosta, las empanadas de cangrejo dorado o un “vidriolazo” (sándwich de vidriola). También puedes disfrutar de una experiencia gastronómica en altamar y degustar productos marinos icónicos como langostas y pescados, preparados según la cocina típica isleña.
– Otras actividades: También hay actividades como paseos a caballo, y para los amantes de la adrenalina, hay opciones de surf en Bahía del Padre, Playa Larga, La Pichoca y El Arenal.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl