El Comité de Ministros ha decidido rechazar el proyecto de minería y puerto Dominga después de realizar una nueva votación que cumple con la sentencia del Primer Tribunal Ambiental.
Este miércoles, la instancia, presidida por el Ministerio del Medio Ambiente, se reunió de manera extraordinaria para abordar la evaluación ambiental del proyecto.
El Comité estuvo compuesto por los subrogantes de las carteras de Economía, Salud, Energía, Minería y Agricultura, ya que los ministros titulares se inhabilitaron para participar en esta votación.
La instancia resolvió acoger las reclamaciones relacionadas con la falta de pronunciamiento sobre biodiversidad, señalando que “se excluyeron indebidamente las observaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que en múltiples ocasiones durante la evaluación subrayaron la falta de información sobre las especies endémicas, como la Krameria cistoidea (pacul) y la Balsamocarpon brevifolium (algarrobilla, en peligro de extinción), ambas presentes en el área del proyecto minero, las cuales son fuente de alimento y hábitat para el tricahue, una especie también en peligro de extinción”.
“Según lo indicado por CONAF a lo largo del proceso de evaluación: “es fundamental destacar que la algarrobilla tiene una distribución natural muy restringida al límite norte de la región (…) siendo una especie crucial desde el punto de vista ecosistémico y con un alto grado de vulnerabilidad”. Esto implica que no fue posible determinar ni evaluar el impacto real sobre estas especies, que desempeñan un papel relevante en el ecosistema”, señalaron.
Además, el Comité “verificó que el plan de prevención de contingencias y emergencias del proyecto no es adecuado para manejar el riesgo de derrames de hidrocarburos. Igualmente, no incluye un plan de prevención de contingencias y emergencias para vertimientos de concentrados de hierro durante el transporte marítimo”.
“Esto es de extrema importancia, dado que el proyecto se encuentra en un área de características únicas, que sirve como hábitat para especies como el pingüino de Humboldt y cetáceos en categorías de conservación, la cual actualmente está protegida, lo que reduce la tolerancia aceptable al riesgo”, precisaron.
Con base en estos antecedentes, el Comité de Ministros decidió unánimemente acoger estas reclamaciones y calificar desfavorablemente el proyecto Dominga.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl