17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El Gobernador Mundaca presentó ante el Senado la puesta en marcha del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica.

Con el objetivo de exponer el trabajo y las gestiones realizadas por los gobiernos regionales en el ámbito de la seguridad, específicamente en la implementación del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS) a nivel nacional, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en su calidad de presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (Agorechi), participó en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado.

Durante su intervención, se destacaron los significativos recursos aportados por los gobiernos regionales para esta tecnología, que alcanzan los $12 mil millones a través de una disminución presupuestaria. Estos recursos están destinados a la próxima instalación de este sistema en los 17 aeropuertos del país con vuelos comerciales, en colaboración con la Policía de Investigaciones, lo que permitirá incrementar las capacidades de identificación de personas y fortalecer la seguridad.

En este contexto, el Sistema ABIS ofrecerá herramientas tecnológicas adicionales a las fuerzas policiales para los controles migratorios y la lucha contra la delincuencia, mediante tecnología de identificación multibiométrica y técnica forense. Este sistema consta de una solución de software y hardware que posibilita la identificación de personas a partir de huellas dactilares, palmares, fotografías faciales y voces.

El gobernador Mundaca destacó que “este es un proyecto de gran relevancia. Hemos subrayado el papel que desempeñamos en temas de seguridad, ya que somos de las instituciones que más recursos aportan en este ámbito, en representación de los 16 gobiernos regionales del país… Hemos hecho un aporte significativo para la implementación del ABIS en el país, con más de $12 mil millones provistos por la gran mayoría de los gobiernos regionales; hay cuatro o cinco que se encuentran en proceso de toma de decisiones, pero nuestro aporte ha sido muy relevante”.

Además, la autoridad regional enfatizó que «nos preocupa mucho el establecimiento de discusiones que faculten a los gobiernos regionales con una División de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, teniendo en cuenta nuestras acciones en el ámbito de la seguridad… Creo que tuvimos una presentación muy clara donde pusimos de relieve el rol de los gobiernos regionales en seguridad y, con mucha firmeza, afirmamos que estos gobiernos deben ser parte activa y desempeñar un papel destacado en la prevención del delito… Recibimos información del Ministerio del Interior que la discusión sobre la creación de una División de Prevención del Delito se iniciará pronto, y esperamos que esto se concretice”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí