19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Conaf opta por cerrar áreas protegidas y poner en marcha patrullajes preventivos debido a la intensa ola de calor en la región de Valparaíso.

El sábado 11 y domingo 12 de enero, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) suspenderá la atención al público en las áreas protegidas que administra en la región de Valparaíso, debido a un pronóstico de altas temperaturas extremas por parte de la Dirección Meteorológica y la posibilidad de propagación de incendios forestales en caso de que se inicie un foco (baja humedad relativa y ráfagas de viento de hasta 50 km/h).

Esta acción preventiva afectará a los parques nacionales Archipiélago de Juan Fernández y La Campana (Olmué e Hijuelas), las reservas nacionales Lago Peñuelas (Valparaíso) y El Yali (Santo Domingo), así como al santuario de la naturaleza Laguna El Peral (El Tabo).

Mauricio Núñez, director regional de Conaf, señaló que “para evitar el ingreso no autorizado de personas y el uso del fuego o fuentes de calor, guardaparques de nuestra institución realizarán patrullajes preventivos dentro y en los alrededores de las unidades”.

Además, indicó que “funcionarios de Conaf, servicios del agro, municipalidades y Carabineros patrullarán otros sectores estratégicos de la región para detectar y prevenir el inicio de focos, ya sea por el uso del fuego, quemas ilegales de desechos agrícolas o trabajos descuidados con herramientas eléctricas y maquinaria agrícola”.

En este contexto, Núñez hizo un llamado a la comunidad y turistas a ser muy cautelosos y a evitar prácticas como “quemar basura o vegetación, hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillo encendidas en las carreteras o en áreas verdes, realizar asados solo en lugares autorizados, y llevar a cabo trabajos que involucren herramientas eléctricas o maquinaria agrícola que produzcan chispas. Si es necesario llevar a cabo estas actividades, se sugiere hacerlo antes del mediodía y siempre con un acompañante que cuente con agua o un extintor”.

Finalmente, Núñez recordó que quien provoque un incendio forestal por negligencia, imprudencia o intencionalmente, puede enfrentar penas de cárcel que van desde 341 días hasta 20 años.

Si observas un incendio forestal, humo o comportamientos sospechosos relacionados al uso del fuego, puedes informar y denunciar llamando a los números 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros y 134 de la PDI.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí