8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Plan de Emergencia Habitacional: Los proyectos «Los Laureles» y «Parque Barón» favorecerán a 516 familias en Valparaíso.

Los Conjuntos Habitacionales Los Laureles y Parque Barón han mostrado un avance significativo en su desarrollo, beneficiando a 516 familias en Valparaíso, en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

El megaproyecto «Los Laureles» consiste en un condominio de 396 viviendas, parte del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49. Este se ubica en una quebrada y se adapta a las características del terreno, creando 3 condominios con terrazas en distintos niveles que ofrecen vistas panorámicas, generando espacios equitativos, accesibles y seguros para los residentes.

Este proyecto no solo proporcionará viviendas dignas, sino también infraestructura comunitaria y áreas verdes, priorizando la inclusión social, la sostenibilidad y la accesibilidad universal. Comprende 17 torres de hasta 6 pisos, con un total de 396 viviendas distribuidas en 14 edificios de 6 pisos, 3 de 5 pisos y 3 salas multiuso de un piso, ocupando una superficie total de 26,750.55 m². Se ofrecerán dos tipos de departamentos: Tipo (374) y Movilidad Reducida (22). La inversión asciende a 672,803 UF.

En cuanto al proyecto «Parque Barón», se trata de un edificio de 8 pisos, de los cuales 2 son subterráneos para estacionamiento. Las características del entorno urbano exigen continuidad y una altura máxima de 15 m. Comprende 120 departamentos que oscilan entre 57.5 y 60 m², incluyendo unidades para personas con movilidad reducida. El edificio cuenta con envolventes térmicas, ventilación activa y pasiva, acceso universal, una azotea, áreas verdes interiores, salas multiuso, un hall de entrada de doble altura y ascensor.

En diciembre de 2022 se firmó el Convenio Marco de Colaboración 2023-2025, y en enero de 2023, el Gore aprobó la transferencia de fondos para habilitar proyectos que permitirán la construcción de viviendas para más de 2,000 familias en la región, con una inversión de 245,350 UF.

La seremi del Minvu Valparaíso, Belén Paredes, destacó que “Los Laureles es el proyecto más grande de la comuna y uno de los más significativos de la región, con 396 viviendas destinadas a las familias más necesitadas. Resaltamos los esfuerzos conjuntos con el Gobierno Regional para llevar a cabo este trabajo, considerando la limitada disponibilidad de terrenos en Valparaíso y las comunas cercanas. Sin duda, esto refleja una acción concreta dentro del Plan de Emergencia Habitacional, que busca generar la oferta de viviendas que las familias de Valparaíso requieren. Estas viviendas se suman al proyecto habitacional Parque Barón en el barrio Almendral, que ejecutará 120 viviendas, además de nuestros esfuerzos por licitar un proyecto de arrendamiento de viviendas en el mismo sector. Así, avanzamos en la meta de proporcionar vivienda pública de calidad en Valparaíso.”

Sobre los avances de ambos proyectos, el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, indicó que “el trabajo colaborativo con el Gobierno Regional, especialmente con el gobernador, está enmarcado en un convenio donde se han asignado recursos para diversos proyectos en la región. Estos fondos han permitido activar obras adicionales. El gobernador Mundaca ha visitado Parque Barón y Los Laureles, que son iniciativas emblemáticas en Valparaíso. En particular, Parque Barón, ubicado en el centro de la ciudad, a pocos pasos del Congreso Nacional, ya presenta un avance del 25%, lo que es notable considerando el tipo de excavaciones requeridas para su desarrollo.”

Con respecto a “Los Laureles”, el director regional de Serviu destacó que, a solo dos meses del inicio de la obra, ya muestra un avance del 5%. “El proyecto ‘Los Laureles’ implica trabajos complejos debido a la topografía del cerro de Valparaíso y al gran número de viviendas que se construirán, beneficiando a numerosas familias que han aguardado por años. Estamos hablando de dos importantes obras del Plan de Emergencia Habitacional que están avanzando adecuadamente, con supervisiones constantes para asegurar el cumplimiento de los plazos.”

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, comentó que “tenemos un convenio Gore-Minvu que involucra 40 mil millones de pesos en diversas áreas como compra de terrenos, habitabilidad, apoyo a condominios sociales, recuperación de espacios públicos y asistencia técnica. Hasta ahora, hemos aportado más de 1,400 millones de pesos en materia de habitabilidad y evaluamos los avances, ya que soluciones habitacionales como estas son cruciales para nuestra región y particularmente para Valparaíso. Esto es lo que se logra al trabajar colaborativamente entre sectores como el Gobierno Regional, SERVIU y el Ministerio de Vivienda; es esencial potenciar la construcción de viviendas en una región con un elevado déficit habitacional, y enfatizar que no solo se trata de construir, sino de crear barrios dignos.”

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí