17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Alcalde de La Florida expresa su «convicción» de que las fuerzas policiales «deben usar armas no letales».

El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, considera fundamental autorizar el uso de armas no letales por parte de las fuerzas policiales para enfrentar la delincuencia, con el fin de reducir los riesgos para el personal. Esta necesidad se hace evidente tras un incidente ocurrido en Puente Alto el pasado viernes, donde una funcionaria de Carabineros fue herida con un cuchillo por un delincuente, quien posteriormente fue abatido.

En conversación con radio Agricultura, la autoridad destacó que, de no implementarse este enfoque, se podría llegar a un enfrentamiento “cuerpo a cuerpo”, lo que representa un riesgo considerable para los funcionarios policiales y un aumento en la probabilidad de que personas terminen heridas o fallezcan, especialmente si la última opción es el uso de armas de servicio.

“De hecho, (las armas no letales) ya pueden ser empleadas por las policías y esto requiere una decisión administrativa, particularmente del Ministerio del Interior”, expresó el alcalde.

Reyes recordó que “ayer el delegado presidencial mencionaba que esto se implementaría en febrero, permitiendo un periodo de marcha blanca en marzo con 30 dispositivos. Sin embargo, la reflexión que debemos hacernos antes es ¿por qué hemos llegado a esta situación?”.

“Cuando continuamos debilitando a nuestras policías y limitamos su capacidad de usar armas no letales, lo único que hemos logrado es forzar un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, como pudimos observar el fin de semana en Puente Alto”, agregó.

El alcalde también afirmó que “es crucial hacer esta reflexión y tengo la firme convicción de que nuestras policías necesitan utilizar armas no letales para evitar esos enfrentamientos y prevenir incidentes como el ocurrido en Estación Central, donde un delincuente fue abatido, dejando a un carabinero en estado grave.”

Respecto al uso de dispositivos no letales, como las pistolas Taser, por parte de los guardas municipales, el alcalde de La Florida mencionó que hay un problema “estructural” relacionado con la dotación de carabineros, un déficit nacional que incluye a La Florida.

“Esto se traduce en que nuestros funcionarios municipales son quienes responden primero ante el crimen, a pesar de que nuestra función por ley es completamente distinta”, aseguró.

“Tenemos la responsabilidad de proporcionarles elementos de protección personal, como chalecos antibalas y cascos balísticos, y posiblemente otras herramientas que les permitan defenderse”, reconoció.

En este contexto, “considerando el estado actual de las cosas”, en la medida que se establezca un estatuto especial para los funcionarios municipales de seguridad ciudadana, “con la debida capacitación, definitivamente deberíamos considerar la utilización de herramientas como las pistolas Taser”, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí