Con motivo del inicio del tradicional Festival del Huaso de Olmué, se llevó a cabo una reunión de autoridades locales, regionales y provinciales en el Parque El Patagual para coordinar y supervisar las medidas de seguridad y los servicios de salud del evento.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo asegurar que los asistentes disfruten de un evento seguro y bien organizado, al mismo tiempo que reafirma la posición de la región de Valparaíso como un importante destino turístico durante el verano chileno.
El alcalde de Olmué, Jorge Gil, resaltó que «el festival puede llevar a triplicar nuestra población habitual, alcanzando hasta 80.000 visitantes. La ocupación hotelera y la actividad gastronómica están en su máxima capacidad, lo que evidencia el impacto positivo del festival en nuestra economía”.
También hizo hincapié en la importancia de cumplir con los requisitos esenciales en materia de seguridad, acceso y servicios de salud.
Por su parte, el delegado presidencial provincial, Fidel Cueto, destacó que «tenemos perímetros y áreas bien protegidos, además de vigilancia aérea mediante drones. Esta coordinación con todas las instituciones encargadas de la gestión de riesgos y seguridad permitirá que los asistentes disfruten del evento con confianza”.
A su vez, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, enfatizó que «hemos implementado refuerzos sustanciales en seguridad, incluyendo cerca de 40 carabineros en el perímetro, junto a guardias privados y equipos municipales. Nuestro objetivo es ofrecer un espectáculo seguro que reactive el turismo y la economía local.»
Desde el ámbito de la salud, la seremi Lorena Cofré revisó las condiciones sanitarias y de emergencia, mencionando que el lugar cuenta con ambulancias y personal del SAMU. También hizo hincapié en los riesgos de las altas temperaturas, recomendando a los asistentes que se mantengan hidratados y usen bloqueador solar.
“Es esencial estar alerta a los síntomas de golpe de calor y consumir alimentos únicamente en locales autorizados para garantizar su calidad”, aseveró.
Por último, el mayor Juan Pablo Serrano, comisario de Limache, expuso las acciones de Carabineros, que incluyen patrullajes preventivos, control de accesos y colaboración con los guardias privados para proteger a los asistentes.
El Festival del Huaso de Olmué, conocido por su contribución a la cultura y al turismo, promete ser un evento inolvidable, respaldado por una sólida organización y medidas de seguridad para la tranquilidad de todos los asistentes.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl