Guillermo Chahuán, el abogado de Miguel Crispi, quien es el jefe de asesores de La Moneda, ha confirmado que hubo una conversación con la diputada Catalina Pérez «durante un encuentro en Cerro Castillo, en el contexto de una reunión del oficialismo».
En declaraciones a El Mercurio, Chahuán manifestó que Crispi «indicó que, según su conocimiento sobre el caso, era necesario investigar en profundidad lo sucedido», haciendo alusión a los antecedentes revelados por el medio local Time Line sobre Democracia Viva.
Por su parte, Catalina Pérez ha reiterado en múltiples ocasiones que no tenía información sobre los contratos por $426 millones que firmó Democracia Viva con la seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, que en ese momento estaba dirigida por el exjefe de gabinete de la diputada.
Estos antecedentes permitieron al fiscal Cristián Aguilar presentar una solicitud de desafuero contra la exlegisladora del Frente Amplio, cuya audiencia se ha programado para el 10 de febrero.
Crispi también ha sido objeto de críticas, como recuerda el medio, por su demora en presentarse en la Cámara de Diputados tras ser citado en relación con el caso Convenios y por su vínculo con el abogado Luis Hermosilla, quien había sido su defensor antes de que se conociera el caso Audio.
En febrero del año pasado, el jefe de asesores del segundo piso compareció como imputado debido a una posible falta de control en la distribución de recursos públicos en relación con el caso de Democracia Viva.
En dicha ocasión, fue interrogado sobre cuándo tuvo conocimiento del primer incidente y se le preguntó acerca de una posible omisión de denuncia por las irregularidades identificadas.
En junio de 2022, mientras se desempeñaba como subsecretario de Desarrollo Regional, aprobó un convenio entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la fundación ProCultura para la restauración de fachadas en una zona de conservación histórica, acuerdo que ha sido cuestionado por su coste elevado.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl