19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Milei evoca el fallecimiento del fiscal Nisman «a merced de los sectores más oscuros del poder».

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha expresado este sábado su condena por la muerte del fiscal Alberto Nisman, ocurrida hace diez años, calificándola como un acto «en manos de lo más oscuro del poder».

El fiscal, que lideraba la investigación del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, fue encontrado sin vida el 18 de enero de 2015 en su departamento en la ciudad.

Su cuerpo yacía en el suelo del baño con un disparo en la cabeza, lo que inicialmente se interpretó como un suicidio, aunque su familia siempre ha defendido la teoría de un homicidio.

La muerte de Nisman generó una gran controversia en Argentina, ya que para obstruir la investigación sobre los sospechosos iraníes a cambio de la compra de productos agrícolas argentinos.

En abril del año pasado, la Cámara Federal de Casación declaró culpables a Irán y al grupo miliciano chií Hezbolá del atentado contra la AMIA, que resultó en 85 muertes y cientos de heridos, siendo el ataque terrorista más mortífero en Argentina.
En un comunicado emitido durante su visita a Estados Unidos para la investidura de Donald Trump, Milei «recuerda con firmeza los 10 años del asesinato del Fiscal Federal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, como un acto perpetrado por lo más oscuro del poder».

Milei rememora «la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner por el ‘Pacto con Irán’ respecto a la causa AMIA y califica como «un elemento central el Memorándum de Entendimiento entre la República Argentina y la República Islámica de Irán», firmado por Timerman en 2013, considerándolo «un verdadero ejemplo de entrega de soberanía y traición a la patria».

«En este marco, el Presidente Javier Milei reitera su compromiso de buscar justicia para las víctimas del atentado a la AMIA, para lo cual ha presentado ante el Congreso un proyecto de ley de Juicio en Ausencia, que garantiza que los responsables del peor atentado terrorista en la historia argentina no queden impunes», concluye el comunicado.

«Desde el Poder Ejecutivo, se mantiene la esperanza de que el Poder Judicial prosiga con las investigaciones pertinentes para que el asesinato del Fiscal Nisman no quede sin castigo. También se espera que las líneas de investigación de la denuncia que él presentó continúen, a fin de que los culpables enfrenten la justicia», finaliza el comunicado.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí