Los resultados de la ultima encuesta realizada por Criteria, entre el 6 y el 8 de enero, reflejan cómo los ciudadanos evalúan las gestiones de los presidentes desde el retorno a la democracia en Chile. Sebastián Piñera ha obtenido la mejor calificación, con un promedio de 4,9, seguido por Michelle Bachelet (4,4), Patricio Aylwin (4,3) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (4,0). Por otro lado, los presidentes con las evaluaciones más bajas fueron Gabriel Boric (3,4) y Ricardo Lagos (3,8).
Este estudio, realizado a través de un panel online con la participación de 1.009 personas mayores de 18 años, también reveló diferencias significativas según la inclinación política de los encuestados. Aquellos que se identifican con la izquierda o centroizquierda calificaron con las mejores notas a Bachelet (5,5) y Boric (5,3), mientras que Piñera recibió la evaluación más baja (3,4). Por el contrario, los encuestados de derecha y centroderecha colocaron a Piñera en la mejor posición (6,3), relegando a Boric (3,5) y Bachelet (2,3) al último lugar.
Además, la encuesta incluyó una pregunta sobre el legado de Sebastián Piñera, casi un año después de su fallecimiento. Un 33% de los encuestados destacó su gestión durante la pandemia como la más significativa de su mandato, seguida por la implementación de la Pensión Garantizada Universal (23%) y la extensión del postnatal a seis meses. Sin embargo, las gestiones menos valoradas fueron el manejo de la crisis social de octubre de 2019 (4%), la reconstrucción posterior al terremoto (9%) y la Ley Zamudio (9%).
Respecto a las perspectivas para 2025, la mayoría de los encuestados considera que asuntos como la delincuencia (66%), la violencia (63%) y el control migratorio (59%) empeorarán. En contraposición, existe un optimismo mayor en relación al crecimiento económico (28%), la inflación (17%) y la estabilidad política y la pobreza (13%).
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl