8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Desde una exposición de vinos hasta una feria de tatuajes: Se presenta una variada gama de actividades gratuitas para el verano en Valparaíso.

Se ha inaugurado el programa gratuito denominado «Vive Verano Valparaíso», al que podrán acceder tanto residentes como turistas que visiten la Ciudad Puerto durante el próximo mes de febrero.

La alcaldesa Camila Nieto destacó que la comuna no solo se caracteriza por su belleza arquitectónica y natural, sino que “también ofrecemos variadas actividades. Estaremos recorriendo las playas con la Bibliomóvil, organizando clases de zumba con «Valparaíso Activo» y llevaremos a cabo eventos de lectura y teatro en las distintas bibliotecas públicas”.

La jefa comunal puntualizó que las actividades no se limitarán a la costa, sino que también abarcarán los cerros. “Todo ocurre en las plazas, lo que implica realizar intervenciones de alrededor de tres horas en 17 plazas de la comuna y en los cerros. Son actividades diseñadas para que los niños y niñas puedan disfrutar de las plazas junto a sus padres, vecinos y cuidadores.”

La autoridad de la comuna enfatizó que “la seguridad también se relaciona con la ocupación de los espacios públicos. Por ello, estamos comprometidos con actividades que tengan un enfoque social y comunitario, así como un enfoque deportivo, integrando las artes y promoviendo encuentros en el espacio público”.

Nieto subrayó que “nuestro objetivo es mostrar que en Valparaíso también hay aspectos positivos, además de los problemas de seguridad que se difunden en los medios, resaltando las bellezas turísticas de nuestra ciudad”. Añadió que la meta del municipio que lidera es “generar relaciones con los municipios de Viña del Mar y Concón para promover rutas turísticas que incluyan a Valparaíso y aprovechar toda nuestra capacidad”.

Durante la temporada estival, destacan eventos masivos como «Valparaíso Cerro Abajo», la tradicional carrera de descenso urbano que se lleva a cabo en los cerros de Valparaíso. La competencia comienza en la parte alta del cerro Cárcel y termina en la plaza Aníbal Pinto, desafiando las habilidades de los pilotos en escaleras, esquinas y superficies de cemento. En 2024, esta carrera celebrará su vigésimo aniversario.

Asimismo, se llevará a cabo la ExpoVinos 2025 en el emblemático paseo Yugoslavo, en el cerro Alegre. Con más de 70 expositores de las mejores viñas chilenas, se ofrecerá alta gastronomía para acompañar cada copa y catas de gin y cerveza. Esta vigésima primera edición se realizará el 31 de enero y 1 de febrero, de 20:00 a 01:00 horas.

El Festival Trotamundos está programado para el 16 de febrero en el Parque Cultural de Valparaíso (ex cárcel), donde se presentará la cantante Ana Tijoux.

Y la diversión continuará con la Feria de Tatuajes Summer, la más grande de Chile, que contará con la participación de tatuadores profesionales nacionales e internacionales, además de concursos, música, food trucks y tiendas especializadas. Este evento se llevará a cabo el 22 de febrero en el Centro de Eventos VTP (Terminal de Pasajeros de Cruceros).

FECHAS DE LA BIBLIOMÓVIL

Martes 28 de enero: Plaza Santa María de la Cruz, cerro Rodelillo.

Miércoles 29 de enero: Plaza La Conquista, cerro Los Placeres.

Sábado 1 de febrero: Plaza Cívica Puertas Negras, cerro Playa Ancha.

Lunes 3 de febrero: Ecoferia en Laguna Verde.

Miércoles 5 de febrero: Cancha La Campana, cerro Toro.

Viernes 7 de febrero: Los Copihues – cuarto sector, cerro Playa Ancha.

Miércoles 12 de febrero: Junta Vecinal N°66, cerro Mariposas.

Viernes 14 de febrero: Cancha de La Loma, cerro Las Cañas.

Sábado 15 de febrero: Cancha Quinto Sector, cerro Playa Ancha.

Miércoles 19 de febrero: Cancha Puerto Williams, cerro Cordillera.

Jueves 20 de febrero: Auditorio Pedro Aguirre Cerda, cerro La Cruz.

Viernes 21 de febrero: Plaza Esperanza, cerro Esperanza.

Martes 25 de febrero: Plaza Esmeralda, cerro Monjas.

Miércoles 26 de febrero: Centro Comunitario La Isla, cerro San Roque.

Viernes 28 de febrero: Parque Violeta Parra, cerro Playa Ancha.

Sábado 1 de marzo: Plaza Santa Margarita, cerro Larraín.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí