17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Delegado Presidencial de Coquimbo responde a la ANFP sobre la Supercopa: «Si se hubieran cumplido las exigencias, se habría jugado».

Aunque la Supercopa entre Colo-Colo y Universidad de Chile estaba prevista para llevarse a cabo este sábado en La Serena, el duelo entre los equipos fue cancelado.

La ANFP anunció la suspensión el martes mediante un comunicado, donde expresó su responsabilidad a la Delegación Presidencial de la región de Coquimbo.

Poco después, el delegado presidencial de Coquimbo, Galo Luna, dio su versión y afirmó que «nos hemos ceñido en todo momento al cronograma de trabajo establecido. En el comunicado se mencionan varias razones, indicando que no había certeza sobre la liberación de las entradas. En realidad, nosotros, como les comunicamos desde el inicio a la ANFP, seríamos muy estrictos en las medidas de seguridad, que es nuestra principal prioridad«.

LEER TAMBIÉN: ANFP suspende la Supercopa que debían disputar Colo-Colo y Universidad de Chile este sábado en La Serena

Además, Luna criticó a la ANFP por no cumplir con las exigencias: «La sensación que nos queda es que hemos sido consistentes y hemos realizado nuestro trabajo seriamente, como informamos desde el primer momento, tanto a la ANFP como al público, confirmando que seríamos estrictos, y si se cumplían con las exigencias, el partido se realizaría«.

«Este martes había una reunión para verificar si se había aislado la tribuna Andes para permitir la venta de entradas. Además, estábamos atentos a la reunión del jueves en el estadio, donde revisaríamos si se habían cumplido las medidas requeridas, a las que ellos estaban de acuerdo en cumplir. También solicitamos la contratación de un seguro contra terceros, que está estipulado por ley y cubre un kilómetro alrededor del estadio. Estábamos esperando aclaraaciones de la policía que aún no recibíamos«, añadió.

Asimismo, indicó que «se elaboró un cronograma de trabajo que hemos cumplido rigurosamente. ¿Por qué se suspendió la venta de entradas? Porque estábamos cruzando los datos. De hecho, la ANFP, el lunes al mediodía, tras nuestra solicitud de suspensión, eliminó 7 mil hinchas de la lista. Esto indicaba que aún era necesario ajustar los datos de quienes podrían comprar entradas. También estábamos a la espera de la confirmación el jueves, como se había acordado con la ANFP, sobre las medidas de seguridad del estadio La Portada. Dejamos claro que, si la ANFP cumplía con nuestras exigencias, el partido se llevaría a cabo«.

Luna también comentó que trabajaron con Carabineros, pero que sus informes eran desfavorables: «Preparamos un plan de contingencia con Carabineros, pero tanto el informe del OS-13 como el de factibilidad eran negativos desde el principio, lo que la ANFP conocía en la mesa de coordinación. Les presentamos las condiciones para subsanar esas observaciones negativas. Si podían cumplirlas, el partido se jugaría«.

Finalmente, Luna reiteró que «hemos sido consistentes con lo que planteamos desde el principio. Si se selecciona uno de nuestros estadios en la región para un partido de esta magnitud, de alta convocatoria y complejidad, seríamos estrictos en las medidas de seguridad. Las planteamos claramente, llegamos a acuerdos, y estábamos apegados al cronograma, esperando resultados«.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí