Con una votación de 35 a favor y 11 en contra, la Sala del Senado ha aprobado la propuesta de legislar sobre la reforma constitucional que modifica el sistema político y electoral, la cual incluye, entre otras medidas, la pérdida de escaño para los parlamentarios que renuncien al partido con el que fueron elegidos.
La iniciativa ha sido enviada a la Comisión de Constitución del Senado para su análisis detallado, y se estableció el 6 de marzo como fecha límite para la presentación de indicaciones.
La discusión del proyecto comenzó el 8 de enero y, tras solicitar una segunda discusión, se llevó a cabo este martes, resultando en la aprobación general de la iniciativa. La Cámara de Diputados se encuentra tramitando su propia reforma política.
Los partidarios de la propuesta argumentan que hay una «severa crisis» de fragmentación en el Congreso que ha obstaculizado el avance de las agendas del gobierno, destacando la necesidad de partidos «fuertes y organizados».
Se señaló la importancia de buscar consensos para mejorar el sistema político y considerar todas las observaciones realizadas sobre la iniciativa, para avanzar en el proyecto. A este respecto, se enfatizó que enfrentar esta problemática es esencial, lo que convierte a este en un «proyecto necesario» ya que «la actual conformación hace inviables los acuerdos».
Por otro lado, los opositores a la iniciativa manifestaron que no aborda los problemas fundamentales, argumentando que establecer un umbral del 5% en la constitución no reducirá las candidaturas independientes. Además, sostienen que el proyecto no respeta la voluntad popular, ya que no se puede explicar a los votantes que una persona con alta votación quede excluida porque su partido no logra dicho umbral. También consideraron que no es adecuado legislar sobre este tema justo antes de un proceso electoral.
El objetivo del proyecto es reducir la fragmentación política en el Congreso Nacional, exigiendo que los partidos políticos obtengan un porcentaje de votos a nivel nacional para que sus candidatos a diputados puedan acceder a escaños en el parlamento. También propone la sanción de pérdida de cargo para aquellos diputados o senadores que renuncien al partido que postuló su candidatura.
Entre las medidas propuestas, se establece un umbral electoral del 5% para que los partidos puedan obtener representación en la Cámara de Diputados, especificando que esta norma no se aplicará a los partidos que logren al menos 8 parlamentarios entre ambas cámaras del Congreso Nacional.
Adicionalmente, se indica que los votos de los partidos que no alcancen el umbral se redistribuirán proporcionalmente entre los partidos del pacto electoral que sí lo superen.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl