La senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, afirmó que tanto ella como su sobrina, la ministra de Defensa, Maya Fernández, están dispuestas a colaborar con todas las instituciones en relación al caso de la fallida adquisición de la casa del expresidente Salvador Allende.
Al ser consultada en el Congreso sobre su citación a declarar como imputadas, Allende expresó que están listas para colaborar “con las instituciones y con la justicia, al igual que lo estamos haciendo con el Tribunal Constitucional”.
En referencia a su citación en la Fiscalía, la senadora prefirió no ofrecer más detalles, señalando que “es un proceso que se encuentra en desarrollo y estamos comenzando a familiarizarnos con él, además de necesitar preparar nuestra defensa con ayuda legal”.
De todos modos, indicó que “siempre hemos actuado de buena fe y no tenemos nada que ocultar”.
Referente a la posible inconstitucionalidad de la venta, admitió que “podría haber cometido un error, pero ello será determinado por el Tribunal Constitucional. Sin embargo, subrayó que esto no empaña la figura de Salvador Allende.
La senadora y la ministra fueron citadas como imputadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien está llevando a cabo la investigación relacionada con la fallida venta de la casa del expresidente Allende, ubicada en Providencia.
Esta indagatoria se abrió tras la presentación de una querella por parte del abogado Raimundo Palamara. La semana pasada, el fiscal Cooper fue asignado para manejar este controvertido caso.
Ambas han sido notificadas de las diligencias que se llevarán a cabo en la Fiscalía Nacional. Este jueves 23, por la tarde, será el turno de la ministra de Defensa, y al día siguiente, por la mañana, se presentará la senadora.
Cabe mencionar que ambas tienen derechos específicos durante el interrogatorio, como establecer un domicilio, y en su condición de imputadas pueden invocar el derecho a guardar silencio. Para afrontar este proceso penal, han contratado a la abogada Paula Vial.
La querella presentada por Palamara, quien representa a la Fundación Fuerza Ciudadana y fue candidato a la convención constitucional por el Partido Republicano, alega fraude al fisco y fue presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
El escrito está dirigido contra el Presidente Gabriel Boric y todos los que puedan ser considerados responsables.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl