Este miércoles a las 15:30 horas, la Cámara de Diputados llevará a cabo la interpelación a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en relación con las listas de espera en el sistema de salud.
Esta es la primera interpelación que enfrenta la ministra desde que asumió su cargo, y las preguntas serán formuladas por el diputado UDI Henry Leal.
La interpelación fue aprobada el 7 de enero en una sesión especial, logrando 67 votos a favor, 39 en contra y 4 abstenciones en la segunda votación. La primera votación no prosperó debido a la escasa asistencia de parlamentarios, con solo 57 votos emitidos.
Durante la Cuenta Pública de 2023, el Presidente Gabriel Boric se comprometió a reducir de 330 a 200 días la mediana de espera para intervenciones quirúrgicas antes de finalizar su mandato. Sin embargo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, posteriormente afirmó que «eso no se va a cumplir, con toda franqueza».
El diputado Leal anticipó que «exigiremos que la ministra aclare este tema y nos confirme si el Gobierno podrá cumplir con el compromiso, ya que hasta ahora hemos escuchado que no hay un consenso entre lo que piensa ella y lo que sostiene el subsecretario Salgado».
«No es suficiente que la ministra Aguilera exprese su intención de alcanzar ese objetivo; vamos a solicitar un plan con plazos y medidas concretas para asegurar su cumplimiento«, añadió a Emol.
El parlamentario también presentará el informe de la Contraloría General de la República (CGR), que ha revelado que en varios hospitales del país, familiares de funcionarios recibieron atención médica en un tiempo considerablemente menor que el promedio.
«Todos los actos en contra de la probidad que ha ido denunciando la Contraloría nos indican que la ministra de Salud, lamentablemente, no ejerce control sobre lo que sucede en su cartera, ya que no se trata de un solo hospital donde algunos funcionarios hayan favorecido a sus familiares, sino de una conducta que se repite en distintos establecimientos de salud en el país», aseguró Leal.
«Exigiremos que la ministra Aguilera explique a los chilenos cómo más de mil funcionarios, durante su gestión, lograron eludir la fila para beneficiar a sus familiares a expensas de otros pacientes», concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl