Este martes parecía que el paro del Sifup podría finalizar, pero la situación permanece sin cambios y el inicio de la Copa Chile 2025 continúa en incertidumbre.
En la reunión de este martes, el sindicato de futbolistas y la ANFP se encontraron con la mediación de la Dirección del Trabajo. Se alcanzaron acuerdos en algunos aspectos, pero aún persisten desacuerdos en otros, por lo que se llevará a cabo una nueva reunión este jueves.
Al finalizar la reunión, Gamadiel García, presidente del Sifup, declaró que «se ha alcanzado un principio de acuerdo en cuanto a la libertad de edad para la Segunda Profesional y las características de esta división. Estamos evaluando de forma responsable el tema de las lesiones graves, ya que muchas instituciones no brindan la atención adecuada a los futbolistas».
«Avanzamos, hay voluntad de ambas partes, pero el consenso ha sido difícil de lograr«, añadió el dirigente.
Respecto al inicio de la Copa Chile, programado para el 24 de enero, afirmó: «Considerando que el tiempo es limitado, sería lo más sensato, y la mesa que representa a la ANFP lo reconoce, que este fin de semana no habrá partidos. Es poco probable que podamos definirlo todo para el jueves. Los plazos son ajustados. Mi recomendación es que los clubes continúen con sus entrenamientos para el inicio de la temporada, pero esta semana es poco realista esperar que haya una resolución clara».
«Este lunes dejé claro que, a pesar de las buenas intenciones, la situación sigue igual. Es necesaria la aprobación de estos acuerdos por parte del Consejo de Presidentes y firmar sus condiciones. Lamentamos que no se puedan resolver este asunto esta semana, hemos llegado a un punto que no deseábamos. No habrá avances hasta que lleguemos a acuerdos más amplios«, añadió.
Por su parte, el abogado de la ANFP, Eduardo Riquelme, comentó: «Este jueves tendremos otra reunión. Hemos logrado algunos acuerdos, pero es fundamental que sean ratificados por los clubes y los jugadores. La jornada ha sido larga, pero productiva, y estamos confiados en que podremos formalizar esos acuerdos y cerrar exitosamente esta mediación con la Dirección del Trabajo«.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl