A días de que la Selección chilena debute en el Sudamericano sub-20 en Venezuela, donde comenzará su participación enfrentando al anfitrión, el entrenador Nicolás Córdova compartió una profunda reflexión y ajustó las expectativas alrededor de su equipo.
En una charla con los medios en territorio venezolano, el técnico fue preguntado sobre las impresiones que le dejaron las recientes derrotas ante Argentina, una ocasión que aprovechó para minimizar la presión sobre los jugadores de la Rojita.
«El balance es que nosotros debemos acercarnos cada vez más a selecciones que están en un nivel superior. A menudo, en Chile pensamos que cada Sudamericano debemos ir a ganar, pero la realidad es que hace tiempo que no lo logramos. Exceptuando los últimos años de la sub-17 dirigida por Hernán Caputto, las demás selecciones no han conseguido clasificar; especialmente, no se han respetado los procesos, ni los proyectos, lo que a la larga resulta perjudicial. Por lo tanto, se va mejorando poco a poco», aseguró.
Y no está equivocado: la última vez que el «Equipo de Todos» participó en un Mundial de esta categoría fue en 2013. Desde entonces, han sido cuatro ediciones en las que no se logró un cupo para el torneo mundial, que este año se celebrará en nuestro país.
Continuando con su argumentación, el exmediocampista enfatizó que «el desarrollo de las selecciones juveniles es un proceso lento; no es como en un primer equipo donde tienes que ganar rápidamente, esto requiere tiempo. Cuando convocas a los jóvenes, tienen una edad y cuando juegan, han crecido, y quienes están a cargo de esto deben comprenderlo».
Sobre el encuentro de este jueves ante la «Vinotinto», Córdova anticipó que «tienen jugadores de gran calidad, muchos de ellos en el extranjero. Además, la ventaja de jugar en casa se hará sentir, y en los primeros partidos la afición los apoyará, por lo que tendremos que estar bien organizados desde el inicio».
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl