El senador Ricardo Lagos Weber, miembro de la comisión de Hacienda, comentó sobre las observaciones hechas por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) en relación con la reforma de pensiones, las propuestas gubernamentales y la relevancia de alcanzar un consenso político amplio.
En una entrevista con radio Agricultura, el diputado del PPD señaló que, en cuanto a las advertencias del CFA, “realizó 11 observaciones y sugerencias, algunas de las cuales denominó como riesgos; sin embargo, yo diría que el ministro Marcel lo recibió con total calma”.
Entre los puntos críticos mencionados, el senador subrayó el financiamiento del pilar no contributivo, advirtiendo que los costos para el Estado podrían aumentar notablemente si no se implementa una reforma. “Para 2050, se estima que seguirá creciendo al mismo ritmo que los salarios reales, lo que significaría un costo para el Estado de 7 puntos del PIB, es decir, alrededor de 25 mil a 28 mil millones de dólares”.
Sobre la gradualidad en el incremento de las cotizaciones, Lagos Weber mencionó que “se acordó en la comisión de Trabajo que este proceso se realizará en un lapso de 9 años, y por las mismas razones que el ministro Marcel planteó ayer, se contempla un mecanismo que permita, en caso de que la recaudación no sea la esperada, ralentizar la implementación del aumento de la cotización”.
El legislador también enfatizó la necesidad de aprobar el proyecto en enero y evitar que el debate se extienda hasta marzo. “Ese mes se empezará a hablar de las inscripciones para las primarias de abril. Creo que lograr sacar este proyecto con el consenso alcanzado sería una excelente noticia y ayudaría a desvincularlo del ciclo político”.
Finalmente, Lagos Weber resaltó los esfuerzos conjuntos realizados para llegar a un acuerdo, tanto por parte de Chile Vamos como del Gobierno. “Aprobar este proyecto sería un gran avance. Los tres senadores de Chile Vamos resistieron las presiones y lograron un consenso. Existen maximalismos en todos los sectores; aquellos que lo quieren todo, ya sea por intereses ocultos o por firme convicción, no nos han sido de ayuda en el pasado”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl