Los hutíes de Yemen expresaron que es «un gran honor» la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reinstaurar al grupo en su lista de «organizaciones terroristas extranjeras». Además, ironizaron comentando que «hubiera sido más peligroso estar en su lista de amigos».
El viceportavoz del grupo, Naserladín Amer, publicó en su cuenta de la red social X que «si Estados Unidos nos hubiera incluido en su lista de amigos, eso habría sido más peligroso para nosotros y más provocativo que ser incluidos en su lista de terroristas».
«Dios no quiera ser amigo de Estados Unidos, el país más criminal del mundo», afirmó Amer, quien también añadió que «ser amigo de Estados Unidos significa que te ordeñará como hace con Arabia Saudí, por ejemplo», en una crítica hacia Riad, aliado de Washington y que ha llevado a cabo una ofensiva militar contra los hutíes en apoyo a las autoridades reconocidas internacionalmente en Yemen.
Amer subrayó que los rebeldes «no tienen inversiones, fondos ni negocios en Estados Unidos» y que «tampoco viajamos», con lo que minimizó la relevancia de la decisión de Trump, aunque condenó que «el pueblo yemení sufra ataques bajo la justificación de clasificar a Ansaralá, nombre oficial de los hutíes, como terroristas».
El viceportavoz recordó que Trump ya había incluido al grupo en esta lista en enero de 2021, días antes de abandonar la Casa Blanca, una decisión que fue revocada poco después por su sucesor, Joe Biden. Amer afirmó que en ese momento «no tuvo un efecto claro que pudiera llevar al pueblo yemení a rendirse«.
«Siento pena por los árabes hipócritas que aplauden y creen que Estados Unidos borraría Yemen del mapa solo para terminar con una estúpida clasificación que los deja como idiotas», aseguró Amer, quien afirmó que el grupo es consciente de que algunos buscan hacerlos pagar por su apoyo a los grupos palestinos durante la reciente ofensiva israelí en Gaza.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, elogió la decisión de Trump a través de su cuenta en X, recordando que el grupo «ha atacado a Israel en múltiples ocasiones sin provocación«.
Saar afirmó que los hutíes son un agente iraní que «perturba la libertad de navegación, amenaza el comercio global y desestabiliza la estabilidad regional y el orden mundial«. Además, valoró que la medida de Washington representa «un paso importante en la lucha contra el terrorismo y en el combate contra los elementos desestabilizadores en la región».
La orden ejecutiva de Trump, emitida por la Casa Blanca, señala que los hutíes reciben apoyo de la Guardia Revolucionaria de Irán, «que arma y entrena a organizaciones terroristas en todo el mundo», y que han llevado a cabo ataques contra barcos de guerra estadounidenses desde 2023, «poniendo en peligro a los uniformados».
«Desde que tomaron por la fuerza muchos de los centros poblacionales yemeníes del Gobierno legítimo en 2014-2015, los hutíes han ejecutado numerosos ataques a la infraestructura civil, incluidos varios ataques a aeropuertos civiles en Arabia Saudí, los letales ataques de enero de 2022 en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y más de 300 proyectiles lanzados contra Israel desde octubre de 2023″, se destaca.
La Casa Blanca agrega que «los hutíes también han atacado más de cien veces a buques comerciales que transitan por Bab al Mandeb, causando la muerte de al menos cuatro marineros civiles y forzando desvíos en parte del tráfico comercial marítimo del mar Rojo, lo que ha contribuido a la inflación global».
(Imagen: Osamah Yahya / EFE)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl