8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Tohá señala, tras el rechazo del PC a la tesis de la Fiscalía en el «Caso Ojeda», que «los motivos» de los delitos «no son determinados por los partidos».

La ministra del Interior, Carolina Tohá, respondió a las críticas de algunos miembros del Partido Comunista sobre la investigación del crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda.

«En Chile, la determinación de los motivos detrás de los delitos, las acciones oficiales que se llevan a cabo para investigarlos, las acusaciones formuladas contra los sospechosos y las herramientas empleadas para perseguir a aquellos que se encuentran fuera del país, no son decisiones de los partidos políticos. Son decisiones que toman las instituciones del Estado responsables de ello«, enfatizó la ministra.

En este contexto, subrayó que este crimen se está investigando “con la máxima seriedad que puede ofrecer el Estado, considerando objetivamente los elementos aportados por la investigación”. “La persecución penal debe realizarse de esta manera. No hay lugar para otro tipo de factores”, añadió.

Además, la secretaria de Estado destacó que el gobierno ha “estado atento a la información proporcionada por esta investigación porque somos conscientes de la rigorosidad con la que se ha llevado a cabo”.

“Hemos seguido de cerca cómo se ha formulado una versión o hipótesis del caso, basada en los datos de la investigación. No en prejuicios o preferencias personales, sino en los resultados que han surgido de las pericias dirigidas por el fiscal Barros. Por lo tanto, no hay dudas ni matices sobre cómo procederemos”, agregó.

Respecto a las expectativas sobre posibles acciones del dirigente venezolano Diosdado Cabello, la ministra afirmó que «no anticipamos nada de sus acciones. Nuestra confianza radica en el trabajo de nuestras instituciones y de las entidades internacionales. Ahí es donde creemos que podemos marcar la diferencia

Sobre las críticas del líder opositor Juan Guaidó al mantenimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela, Tohá comentó que “tener relaciones no implica complacencia. Mantener canales diplomáticos facilita avances en las investigaciones y la exigencia de responsabilidades en foros internacionales”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí