18.9 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Casi 500 mil pasajeros han sido transportados por los buses eléctricos de Valparaíso en sus primeros 30 mil recorridos.

Un informe técnico de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso evaluó el rendimiento de la operación de buses eléctricos de Trolebuses de Chile S.A. en la comuna de Valparaíso, presentando un balance positivo en cuanto al uso y desempeño del servicio.

El Seremi de la Región, Benigno Retamal, señaló: “Estamos muy complacidos con el resultado presentado, ya que los buses eléctricos han realizado más de 30 mil viajes en Valparaíso a través de sus 5 servicios, desde el E01 al E05, transportando cerca de medio millón de pasajeros que han utilizado este nuevo estándar de transporte. Nuestro objetivo es seguir mejorando la calidad, eficiencia y seguridad del servicio para beneficiar la calidad de vida de las personas”.

En cuanto a la recepción de la ciudadanía hacia las nuevas unidades que circulan por la ciudad, el Seremi comentó: “Es un motivo de satisfacción informar que de los 44 buses operativos en Valparaíso, ninguno presenta rayones o daños. Al contrario, se encuentran en óptimas condiciones, lo que refleja que los usuarios han adoptado un cambio cultural al ser responsables y cuidar las máquinas. Esta es una buena noticia, ya que el éxito de iniciativas tan relevantes como esta depende de la participación activa de la ciudadanía”.

El transporte público regional enfrenta una significativa brecha en los estándares de servicio en comparación con los servicios urbanos de Santiago y otros modos de transporte. Por ello, se ha establecido como una directriz crucial en las políticas actuales que rigen el transporte público de pasajeros no solo asegurar la prestación de servicios, sino también cumplir con estándares de calidad, eficiencia y seguridad que mejoren progresivamente la experiencia de viaje de los usuarios en todo Chile.

En consecuencia, dentro de las políticas públicas del gobierno del Presidente Gabriel Boric, se destaca el compromiso de implementar sistemas de transporte público sustentables e inclusivos para todos los usuarios, donde la actualización de la Política Energética Nacional establece que, para el año 2040, el 100% de los buses de transporte público urbano serán vehículos cero emisiones.

Por ello, con el propósito de mejorar progresivamente la experiencia de viaje de los usuarios del transporte público en todo Chile y la eficiencia de los distintos sistemas locales de transporte, se creó el Programa Especial de Fomento a la Electromovilidad mediante la Resolución Exenta N° 2657, del 18 de noviembre de 2020, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. A través de este programa, se están implementando diversos proyectos de electromovilidad a nivel nacional, incluido el de buses eléctricos para Valparaíso.

La operación parcial del nuevo sistema de buses eléctricos adjudicado a Trolebuses de Chile S.A. comenzó el 24 de septiembre de 2024, iniciando con la puesta en marcha de 3 de los 5 servicios programados, que incluyen el servicio E02 (Av. Kendrick – Estación Barón), E03 (Placilla – Estación Barón) y E04 (Placilla Local).

Finalmente, el 12 de noviembre de 2024, dio comienzo la operación completa del nuevo sistema de buses eléctricos, con la activación de los 2 servicios restantes: el E01 (Rodelillo – Estación Barón) y el E05 (Playa Ancha – Estación Puerto).

Desde el inicio de la operación de los servicios con buses eléctricos hasta diciembre de 2024, se registró la siguiente cantidad de expediciones válidas (viajes) por mes:

Asimismo, cada servicio logró movilizar la siguiente cantidad de pasajeros durante cada mes de operación:

Como se puede observar, el servicio más utilizado por los pasajeros es el E03, que conecta el sector universitario de Placilla de Peñuelas con la estación Barón de EFE Valparaíso, facilitando que los usuarios integren otras modalidades de transporte en su trayecto. Durante el 2024, el sistema movilizó un total de 483.564 pasajeros; la siguiente tabla muestra el número de pasajeros que realizaron el pago de tarifa con efectivo y con tarjeta EFE a través del validador:

Es importante señalar que, debido a las vacaciones de los estudiantes universitarios en el sector de Playa Ancha, las necesidades de movilización del servicio E05 cambiaron, lo que llevó a modificar su trazado durante el verano, dando cobertura al sector de Playa Las Torpederas, lo cual duplicó la cantidad de pasajeros transportados en ese servicio.

Además, se ha observado que los buses eléctricos se han mantenido en condiciones óptimas desde su inicio de operación, gracias no solo a la limpieza diaria realizada por el operador, sino también al cuidado que han demostrado los usuarios durante sus viajes. Esto indica una buena aceptación de los nuevos buses eléctricos por parte de la comunidad.

La implementación de estos 5 servicios con buses eléctricos ha traído los siguientes beneficios:

  • Mejora de la calidad del aire en los centros urbanos, reduciendo las emisiones de CO2, PM y NOx.
  • Disminución de la contaminación acústica en el entorno urbano.
  • Reducción de costos operativos de hasta un 70% en comparación con tecnologías de combustión.
  • Un servicio más eficiente y cómodo para la ciudadanía.
  • Fomento de la movilidad sostenible.
  • Los usuarios valoran significativamente mejor la experiencia de viaje cuando se realiza en un bus eléctrico.
  • De acuerdo a los resultados preliminares de las encuestas, se puede considerar que la rápida incorporación de buses eléctricos a las flotas podría incrementar el uso del transporte público, lo que beneficiaría tanto al medio ambiente como a la calidad de vida en las ciudades.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí