17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Análisis del trabajo de los Diputados de Valparaíso: Clasificación de los que más asistieron y los que más ausentaron a las sesiones en Sala en 2024.

El 21 de noviembre de 2021, los habitantes de la región de Valparaíso se hicieron presentes en gran número en las urnas para participar en las Elecciones Parlamentarias. En el Distrito 6, correspondiente a la zona interior, se debían elegir ocho nuevos representantes, mientras que en el Distrito 7, de la zona costera, se debía realizar la misma elección para otras ocho autoridades.

En el caso del Distrito 6, los votantes optaron por Diego Ibáñez (FA – 34,419 votos), Carolina Marzán (PPD – 33,429), Andrés Longton (RN – 29,163), Nelson Venegas (PS – 25,325), Chiara Barchiesi (Republicanos – 24,520), Camila Flores (RN – 16,461), Gaspar Rivas (Ind. – 14,846) y María Francisca Bello (FA – 8,757).

Por otro lado, en el Distrito 7, los electores eligieron como Diputados a Tomás Lagomarsino (PR – 26,349), Jorge Brito (FA – 23,548), Andrés Celis (Ind. – 19,101), Camila Rojas (FA – 17,761), Luis Sánchez (Republicanos – 16,347), Hotuiti Teao (Ind.-Evópoli – 16,061), Luis Cuello (PC – 13,305) y Tomás De Rementería (PS – 5,820).

Luego de completar su tercer ciclo en la Cámara de Diputados, Puranoticia.cl se centró en el rendimiento de los 16 representantes de la región de Valparaíso, en especial en lo que respecta a su asistencia a las Sesiones de Sala durante el año 2024.

Es importante mencionar que, según información proporcionada por el mismo sitio web del hemiciclo, en el año anterior se llevaron a cabo un total de 140 Sesiones de Sala en la Cámara Baja, cifra que ninguno de los 16 legisladores de Valparaíso logró alcanzar. Sin embargo, dos diputados lograron tener una asistencia del 100%. ¿Cómo lo hicieron?

Camila Rojas (Frente Amplio) y Andrés Celis (Independiente, ex RN) tuvieron una asistencia perfecta a las Sesiones de Sala, aunque la primera participó en 136 de estas y el segundo en 106. A pesar de sus ausencias (4 y 34, respectivamente), todas fueron justificadas, por lo que no afectaron su porcentaje. Es relevante señalar que el ex RN tuvo varias ausencias debido a una licencia médica por enfermedad.

Le sigue en la lista el diputado Tomás De Rementería (Partido Socialista), quien asistió a 129 sesiones. Aunque registró 10 inasistencias justificadas que no le afectaron y 1 que sí, su asistencia final fue del 99,23%.

Después, se encuentran los diputados del Partido Republicano, Chiara Barchiesi y Luis Fernando Sánchez, quienes participaron en 138 de las 140 sesiones de 2024. A pesar de tener más asistencias que Rojas, Celis y De Rementería, sus justificaciones por las dos inasistencias sí afectaron su porcentaje (98,57%).

Los dos diputados oficialistas que siguen en este listado son Luis Cuello (Partido Comunista) y Jorge Brito (Frente Amplio). Cuello asistió a 137 sesiones, mientras que Brito lo hizo en 135. El comunista justificó una inasistencia que no afectó su porcentaje final, pero tuvo dos que sí; el frenteamplista justificó tres sin afectar su porcentaje y dos que sí. Sus cifras finales fueron 98,56% y 98,54%, respectivamente.

Aunque la diputada María Francisca Bello (Frente Amplio) tiene un porcentaje de asistencia de 97,75%, su participación se limitó a 87 sesiones debido a 52 ausencias justificadas, de las cuales 2 no tuvieron justificación. Cabe recordar que la legisladora fue madre durante 2024.

El diputado Nelson Venegas (Partido Socialista) destacó en su presencia en sesiones con 127 asistencias. Sin embargo, de sus 13 inasistencias, 3 no estaban justificadas, resultando en un porcentaje final de 97,69%.

El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) tuvo 136 asistencias, pero las justificaciones por cuatro ausencias sí afectaron su porcentaje final, que se situó en 97,14%.

En cuanto a los diputados con «peores» asistencias, encontramos al vicepresidente de la Cámara, Gaspar Rivas (Independiente, ex PDG), quien registró 125 asistencias y 15 inasistencias; de estas, cinco no tuvieron justificación, lo que redujo su porcentaje a 96,15%. En una situación similar se encuentra la diputada Camila Flores (Renovación Nacional), que asistió a 130 sesiones, pero con 10 ausencias, de las cuales 5 no estaban justificadas, dejando su cifra final en 95,59%.

El diputado Andrés Longton (Renovación Nacional) asistió a 133 sesiones de las 140 en Sala. De sus 10 ausencias, 1 fue justificada sin afectar su porcentaje, 4 fueron justificadas con afectación y 2 no tuvieron justificación. Su porcentaje de asistencia quedó en 95,68% en 2024.

Carolina Marzán (Partido por la Democracia) ha estado presente en 113 sesiones, con un total de 27 ausencias. De ellas, justificó 19 que no afectaron su porcentaje, 6 que sí lo hicieron y 2 inasistencias sin justificación, resultando en un porcentaje de asistencia del 93,39%. Números similares se registran para Hotuiti Teao (Independiente – Evópoli), quien también estuvo presente en 113 sesiones y ausentándose en 27, con 18 justificaciones que no afectaron su porcentaje y 9 que sí, cerrando el año con un 92,62% de asistencia.

Cierra la lista el diputado Diego Ibáñez (Frente Amplio), quien asistió a 128 sesiones. A pesar de tener una mayor presencia que muchos de sus compañeros, las justificaciones presentadas por sus 12 inasistencias afectaron su porcentaje final, que quedó en 91,43%, siendo el parlamentario con el peor rendimiento en este aspecto a nivel regional.

Es importante tener en cuenta que el Reglamento de la Cámara establece que «es deber de los diputados asistir a las sesiones de Sala y a las comisiones de las que formen parte». De no hacerlo, se aplica una sanción económica por ausencias injustificadas equivalente al 1% de su dieta; es decir, a cada parlamentario que no cumpla con esta obligación se le descontarán 74,489 pesos.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí