16.8 C
Valparaíso
domingo, abril 20, 2025

Presidente de RN afirma, tras el rechazo de los Republicanos a la reforma previsional, que «se darán cuenta de que su decisión no envejecerá bien».

El presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, se pronunció sobre la reciente aprobación de la reforma de pensiones y el rechazo del proyecto por parte del Partido Republicano.

En una entrevista con T13 Radio, el senador afirmó que “en Renovación Nacional consideramos que el día de ayer representa un gran avance para el país, no hay lugar para diferentes interpretaciones en este asunto”.

“La decisión política fue apoyar el trabajo en esta reforma previsional desde hace dos años, permitiendo que lo que sucedió el día de ayer se materializara finalmente”, añadió.

En esta línea, el líder de RN destacó que “se lograron dos objetivos sumamente relevantes para el país. En primer lugar, una reforma previsional que está bien diseñada, es sostenible y responde tanto a los jubilados actuales como a los futuros”.

“Además, desde una perspectiva más simbólica y política, prácticamente todos los partidos, salvo los republicanos y social cristianos, se unieron para dialogar, consensuar y llegar a una reforma de esta magnitud, lo cual es un buen indicio para el país”, señaló.

Respecto a las afirmaciones de José Antonio Kast, del Partido Republicano, sobre su intención de derogar algunos aspectos de la ley si llega al Gobierno, Galilea expresó que “no tengo ninguna duda de que el Partido Republicano se dará cuenta de que su postura será perjudicial con el tiempo (…) advirtieron de diversas calamidades si se aprobaba esta reforma previsional”.

“El error cometido por algunos partidos y personas fue intentar convertir la reforma previsional en un tema presidencial y no evaluarla por sus méritos”, enfatizó.

Sobre la carta enviada al Presidente Gabriel Boric por inversores de AFP en Estados Unidos, el senador comentó que “nuevamente me parecen erróneos sus planteamientos (…) ignoran que aquellos que no deseen cambiarse tienen la libertad de no hacerlo; las AFP también cuentan con la libertad de mantener a sus propios clientes”.

“Nadie está limitando nada; si un cliente decide cambiarse y no está satisfecho con la nueva AFP, no existe restricción alguna para que vuelva a su antigua opción o elija lo que más le convenga”, agregó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí