Los comerciantes de las calles Huito, Salvador Donoso y Brasil, hoy organizados en el “Barrio Cívico” correspondiente, tienen como meta reactivar sus negocios. Este objetivo avanza gracias al programa especial “Barrios Comerciales”, impulsado por Sercotec y coordinado por Subdere, que les permitió llevar a cabo su primera actividad de dinamización comercial e inversiones enfocadas en embellecer el sector.
Estas emblemáticas calles portuarias se convirtieron en verdaderos escenarios donde artistas y personajes ataviados a la ‘antigua usanza’ encantaron a transeúntes y turistas con su música y cultura. Con estas acciones, los comerciantes buscan atraer a un mayor público a sus negocios y aumentar sus ventas.
El director regional de Sercotec, Joussen Artega, explicó que la actividad “marca el culminar de un esfuerzo conjunto de 26 locatarios que han participado en un programa especial de Sercotec, bajo la coordinación de la Subdere: el programa Barrios Comerciales. (Con ellos) trabajamos intensamente durante 90 días para realizar inversiones por un total de $40 millones, las cuales se traducen en mejoras en seguridad, ornamentación y mejoramiento urbano, así como también como una señal clara de que estos locales están abiertos para los vecinos de Valparaíso.”
Nicolás Vallejos, jefe regional de Subdere, añadió que la inversión forma parte del Plan de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS) que “en términos generales, implica una inversión cercana a $1600 millones para la recuperación de espacios públicos. Esto incluye la rehabilitación de las piletas de la plaza Victoria, plaza Lord Cochrane, la pérgola de las flores, y diversas aceras en el centro cívico de la ciudad. En particular, Sercotec invirtió $40 millones en este barrio para reactivar el comercio local y ofrecer una mejor experiencia a todos los vecinos que transitan por la ciudad.”
Los comerciantes del eje Huito – Salvador – Donoso también contaron con el apoyo del municipio. Nicole Galdames, directora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso, destacó que “el municipio tuvo un papel activo en el respaldo a estos locatarios, quienes fueron 26 beneficiarios que recibieron asistencia en la postulación al proyecto, y acompañamiento especial para articular sus esfuerzos y maximizar el aprovechamiento de este espacio.”
Finalmente, sobre las obras realizadas en el marco del proyecto, Jazmín Ramírez, coordinadora del Barrio Cívico Huito – Salvador Donoso – Brasil, detalló que “el proyecto se centró principalmente en la ornamentación y recuperación de los espacios, especialmente del ascensor. Se instalaron toldos, guirnaldas textiles, letreros, macetas con plantas, mesas para locales de comida, uniformes para trabajadores, individuales, bolsas y cartografías del barrio para atraer al turismo.”
Además, los locatarios también invirtieron en cámaras de seguridad y continuarán con la creación de murales ilustrativos del barrio, realizados por artistas locales.
Es importante recordar que hace 5 años, la actividad comercial en la calle Huito se vio gravemente impactada por el trágico derrumbe de la escalera Pasteur, que lamentablemente resultó en la pérdida de seis vidas.
El Barrio Cívico Huito – Salvador Donoso – Brasil engloba a 26 comerciantes y es uno de los tres barrios que han sido intervenidos por el programa Barrios Comerciales, ejecutado por Sercotec y coordinado por Subdere. A este eje se le suman el Barrio Comercial Bellavista – Condell – O’Higgins – Pirámide (32 comerciantes) y el Barrio Comercial Cumming – Almirante Montt – Aníbal Pinto (31 comerciantes), que también recibieron $40 millones en subsidios bajo el mismo programa.
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl