17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Preocupación de las autoridades ante el elevado número de niños muertos en accidentes en el país.

Frente al alarmante aumento de accidentes de tránsito que resultan en la muerte de menores de edad, ya sea por el uso inadecuado o la falta de sillas de retención infantil, el Ministerio de Transportes, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y Carabineros han anunciado un fortalecimiento de las medidas que fomentan el uso de este dispositivo esencial durante el transporte de niños.

En concreto, se dará continuidad al programa que ofrece asesoría gratuita a padres y cuidadores sobre el correcto uso de las sillas, además de aumentar las oportunidades de capacitación en línea, buscando incrementar los espacios disponibles para que más personas puedan instalar correctamente estos elementos de seguridad.

Además, se espera una participación más activa de las fuerzas policiales en la supervisión del uso de sillas y alzadores, especialmente durante la temporada de verano, teniendo en cuenta el incremento de la movilidad de menores en vehículos particulares.

Respecto a estas iniciativas, el ministro Juan Carlos Muñoz señaló que “comenzar este año con 7 menores fallecidos es, sin duda, una señal de alerta que debemos abordar de inmediato. Por esta razón, no solo estamos aquí reforzando el mensaje con cientos de padres que han asistido a estos talleres, sino que también debemos actuar en todas las instancias posibles».

“Actualmente, solo 1 de cada 3 menores es transportado de manera adecuada. Esto es inaceptable. Por lo tanto, no es suficiente con el apoyo de Carabineros o facilitar capacitaciones. Debemos ir más allá. El uso de la silla es un requisito legal. Por ende, no se debe anteponer ningún factor a lo tan crucial como la vida de un niño. Eso no tiene precio», añadió.

Otro factor importante es el esfuerzo en materia de fiscalización, sobre todo en esta época estival, que presenta un aumento en la movilidad de menores en vehículos. La coronel Estrella Sotelo, jefa (S) de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, comentó que la institución intensificará sus labores de fiscalización.

“Nos preocupa que los padres no tengan plena conciencia sobre el uso de las sillas. Por ello, estaremos supervisando, especialmente este fin de semana, en la temporada de verano, donde hay un recambio de veraneantes. Intensificaremos nuestras fiscalizaciones y hacemos un llamado a los padres y a los conductores de los vehículos, quienes son responsables ante la ley por la seguridad de los niños, para que usen la silla. Esto es crucial, ya que es una herramienta que puede salvar vidas o mitigar lesiones en un accidente», enfatizó.

El no uso de la silla, obligatoria para niños de hasta 9 años, o el transporte de menores de 12 años en el asiento delantero, es considerado una falta grave, lo que implica una multa de entre $98.851 y $197.703 y la suspensión de licencia de conducir por un período de 5 a 45 días.

Por último, las autoridades señalaron los beneficios que conlleva el uso correcto de los Sistemas de Retención Infantil. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este uso puede reducir en un 50% a 80% el riesgo de lesiones graves y mortales en bebés y niños.

Este dato es fundamental, dado que los siniestros de tránsito son la principal causa externa de muerte en niños de 1 a 14 años en Chile.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí