8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

La Comisión de Hacienda de la Cámara convocará al ministro Marcel debido al incumplimiento de la meta fiscal.

La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados convocará al ministro Mario Marcel debido al incumplimiento de la meta fiscal establecida por la Dirección de Presupuesto para el déficit público, que en 2024 fue fijado en $8.880.648 millones, lo que representa un 2,9% del PIB proyectado para ese año.

Tras estos resultados, los especialistas anticiparon que el déficit estructural será superior al 1,9% del PIB que se había establecido como meta. Asimismo, indicaron que estas cifras obligarán al Gobierno a realizar recortes adicionales en sus gastos en 2025 e incluso podrían provocar la salida de la directora de Presupuesto, Javiera Martínez.

De acuerdo con Emol, el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, Carlos Bianchi, afirmó que «será necesario hacer recortes mucho más significativos que los US$600 millones, ya que eso resultará absolutamente insuficiente. El gasto público tendrá que seguir disminuyéndose, y ese es el tema que vamos a debatir en marzo».

Además, enfatizó que alguien debe asumir la responsabilidad y anunció que citarán nuevamente al ministro Mario Marcel. «Uno se siente desde engañado hasta defraudado, porque, al final, no ha habido jamás responsabilidad por los errores cometidos anteriormente, y esta vez no puede ser igual», declaró.

Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum (RN) comentó que el incumplimiento «era predecible», ya que el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) ya lo había señalado en el segundo informe de 2024. También subrayó la seria falta de capacidad del Gobierno para proyectar adecuadamente los ingresos del Estado.

«El Gobierno se ha enfocado en diversas áreas pero ha descuidado lo realmente importante, que es lograr un crecimiento sostenido. Por lo tanto, espero que el año restante se dedique, entre otras prioridades, a fomentar el crecimiento económico, atraer nuevas inversiones y facilitar el proceso de inversión», expresó.

Asimismo, el diputado republicano Agustín Romero afirmó que «el Gobierno ha fallado en su compromiso de responsabilidad fiscal. Se habían comprometido a un déficit de 1,9% del PIB, pero la realidad muestra un desajuste del 2,9%, lo que representa más de US$3.400 millones de diferencia», manifestó.

«Esta falta de control y previsión es inaceptable. En cualquier empresa, el ministro Marcel habría sido destituido», concluyó.

«La situación es grave, ya que la deuda estatal ha alcanzado los US$130.825 millones, lo que significa que cada chileno debe $6,5 millones debido a la mala gestión. Como es habitual, los más vulnerables son los que más sufren las consecuencias de la negligencia estatal, como se observa en las cuentas de luz y otras políticas fallidas, además de experimentar un menor crecimiento y menos empleo», agregó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí