La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado que tras la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense, «México no busca confrontación«. Propuso al presidente Donald Trump colaborar de manera conjunta «para combatir a los grupos delictivos que trafican drogas y generan violencia», advirtiendo que «los problemas no se resuelven con aranceles».
«México no busca confrontación. Buscamos la colaboración entre naciones vecinas. México no solo desea evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Si Estados Unidos desea enfrentarse a los grupos delictivos que generan tráfico de drogas y violencia, debemos trabajar en conjunto de manera integral bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración, y, sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no», aseveró la mandataria en un comunicado publicado en la red social X.
En este sentido, Sheinbaum ha sugerido a Trump la creación de una mesa de trabajo conjunta con sus «mejores equipos de seguridad y salud pública», enfatizando que solo «a través del diálogo» se puede resolver la situación. «Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho», añadió.
Asimismo, la presidenta ha rechazado «de manera categórica las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestas alianzas del Gobierno de México con organizaciones criminales, así como cualquier intento injerencista en nuestro territorio», devolviendo la acusación al presidente estadounidense.
La mandataria mexicana ha reafirmado el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico y destacó que, «si existe alguna alianza, está en las armerías de Estados Unidos, que suministran armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo evidenció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero pasado».
«Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias realmente quisieran abordar el grave problema del fentanilo en su territorio, podrían comenzar por combatir la venta de drogas en las calles de sus principales ciudades, cosa que no hacen, así como el lavado de dinero derivado de esta actividad ilegal que tanto daño causa a su población», subrayó Sheinbaum.
Previamente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que «Canadá está preparado» para responder a los aranceles del 25 % anunciados por Donald Trump, que también afectan productos provenientes de Canadá, y manifestó su intención de reunirse con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para abordar juntos la situación.
Ambas declaraciones surgen tras la firma de órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump el sábado, en las que formalizó la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China, en respuesta a la «gran amenaza de inmigrantes ilegales y sustancias mortales», como el fentanilo.
La portavoz del Gobierno, Karoline Leavitt, confirmó el viernes que estos aranceles entrarían en vigor el sábado, señalando que «tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal».
Esto ocurre tras la advertencia de Justin Trudeau a Estados Unidos, reiterando que si se imponen los aranceles del 25 %, habrá una respuesta «decidida» y «contundente», aunque «razonable» por parte de Ottawa.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl