El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que está en las etapas finales de un acuerdo migratorio «sin precedentes» en la historia de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, en el contexto de la visita oficial del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a El Salvador.
«Estamos cerrando los detalles, creo que el secretario (del Departamento de Estado) lo anunciará. Se trata de un acuerdo que será mucho más significativo que los que se alcanzaron en 2019″, comentó Bukele ante los medios, en respuesta a preguntas sobre un posible » acuerdo de tercer país seguro».
Con esto, Bukele hizo referencia a los pactos firmados ese año entre Estados Unidos y Guatemala, Honduras y El Salvador (aunque solo se implementó en el caso de Guatemala), que permitían a las autoridades estadounidenses deportar migrantes a estos países centroamericanos si no solicitaban asilo en el país de tránsito al que arribaban.
«Si logramos cerrar el acuerdo, será anunciado por el secretario. En todo caso, este acuerdo es mucho más amplio y no tiene precedentes en la historia, no solo en la relación entre Estados Unidos y El Salvador, sino con toda América Latina», afirmó en declaraciones que fueron publicadas por el diario salvadoreño ‘El Mundo’.
El presidente salvadoreño también destacó que es «un buen momento para fortalecer los lazos» con Estados Unidos, ya que, según sus palabras, es «la relación más importante que tenemos».
Estas declaraciones de Bukele surgen tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, quien está de gira por Centroamérica, después de haber pasado por Panamá, para respaldar la política migratoria de la administración de Donald Trump.
Por su parte, Rubio reconoció el «excelente trabajo» de Bukele en «brindar seguridad y estabilidad», durante una rueda de prensa donde también subrayó su interés en visitar El Salvador, no solo por la migración, sino por el «clima de inversión favorable».
Ambos líderes discutieron «la necesidad de frenar la inmigración ilegal y combatir a las organizaciones criminales transnacionales, como la MS-13 y el peligroso Tren de Aragua», según comentó la portavoz de Rubio, Tammy Bruce.
«Anticipamos con entusiasmo nuestra colaboración con el Gobierno salvadoreño para promover la seguridad, estabilidad y desarrollo económico. Es crucial enfrentar la influencia creciente de China en nuestra región, que pone en riesgo nuestros intereses de seguridad nacional y nuestra independencia económica», aseguró en su cuenta de la red social X.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl