17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Se formaliza a 17 individuos por un fraude millonario al fisco en La Serena.

El Juzgado de Garantía de La Serena dictó prisión preventiva para las ex funcionarias del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, N.P.C.M. y B.O.G.G., así como para C.A.M.F. -esposo de la primera- y M.A.S.B. Estos individuos están acusados por el Ministerio Público de cometer delitos de fraude al fisco, asociación ilícita y lavado de activos, delitos que habrían tenido lugar entre 2019 y 2024 en la comuna.

Además, N.P.C.M. y B.O.G.G., en sus roles de coordinadora y secretaria de la corporación municipal, respectivamente, también fueron acusadas de falsificación y uso malicioso de instrumento público.

Durante la audiencia de formalización, que se desarrolló a lo largo de cuatro jornadas, el magistrado Claudio Ayala Oyanedel impuso, además, medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional para otros 13 imputados relacionados con los delitos de fraude al fisco y lavado de activos. El magistrado fijó un plazo de 100 días para la investigación y emitió órdenes de detención contra otros cinco implicados en el caso.

Al tomar su decisión, el juez Ayala Oyanedel argumentó que “considerando la necesidad de cautela para los imputados, la cantidad de delitos, la severidad de las penas asociadas y la naturaleza de los mismos, se concluye que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad, cumpliendo plenamente con el requisito establecido en la letra c) del artículo 140 del Código Procesal Penal, por lo que se determina su prisión preventiva”.

La fiscalía detalló que entre finales de 2019 y 2024, las acusadas N.P.C.M. y B.O.G.G., en sus funciones respectivas, junto a C.A.M.F., cónyuge de N.P.C.M., formaron un grupo organizado con el objetivo de cometer delitos de forma sistemática para defraudar fondos públicos y lavar activos, logrando un perjuicio al fisco de aproximadamente $762.778.091.

ASOCIACIÓN ILÍCITA

La organización ilícita conformada por los tres acusados tenía como objetivo central la realización de delitos de fraude al fisco y lavado de activos, obteniendo fondos del erario fiscal a través de pagos indebidos realizados por el Departamento de Finanzas de la corporación a coimputados que no prestaban ningún tipo de servicio a la entidad.

De acuerdo con el Ministerio Público, el esquema de operación fue el siguiente:

N.P.C.M., como coordinadora del Departamento de Salud, gestionaba programas financiados con recursos públicos y autorizaba los pagos de boletas.

La secretaria B.O.G.G. reclutó a personas externas a la corporación para obtener claves de acceso al Servicio de Impuestos Internos, permitiéndoles emitir boletas fraudulentas y recibir los montos defraudados en sus cuentas, los cuales luego eran transferidos o entregados a los miembros de la organización a cambio de un pago.

El imputado C.A.M.F. no solo reclutaba sujetos, sino que también recibía en sus cuentas los fondos defraudados, integrándolos al sistema económico formal mediante distintas sociedades y cuentas bancarias, buscando ocultar el origen ilícito del dinero.

Por su parte, M.A.S.B. fue quien reclutó al menos a dos personas y, según el análisis de sus cuentas, sería quien consolidaba la recepción de fondos de otros acusados, que posteriormente transfería a B.O.G.G. y C.A.M.F.

Durante su operativa, la organización reclutó a 13 sujetos (imputados) que colaboraron en la defraudación de fondos públicos entre 2020 y 2021, simulando actividades y servicios que no prestaban, proporcionando boletas y/o facilitando sus claves para su confección, transfiriendo luego parte de lo defraudado a los líderes del grupo.

De los reclutados, tres también formaron parte de la asociación ilícita; uno de ellos recibía pagos mensuales de una de las sociedades de C.A.M.F., mientras que los otros dos recibían transferencias sistemáticas de los fondos defraudados, enviando luego una parte significativa a B.O.G.G. y N.P.C.M.

respecto al lavado de activos, una vez recibidos los fondos públicos de manera incorrecta, siguiendo instrucciones de C.A.M.F., B.O.G.G. y N.P.C.M., los 13 co-imputados, que recibieron los fondos a sabiendas de que provenían de actividades ilegales, ocultaron su origen ilícito.

Los ingresos generados por los delitos de fraude al fisco y asociación ilícita les permitieron obtener ganancias, utilizadas para la adquisición de bienes y obtener un enriquecimiento injustificado.

LAVADO DE ACTIVOS

Además, los imputados C.A.M.F., B.O.G.G., N.P.C.M. y M.A.S.B, junto con los 13 implicados que recibieron fondos en perjuicio de la Corporación Municipal, llevaron a cabo diversas maniobras para ocultar el origen ilícito de los fondos.

En particular, la fiscalía detalló las siguientes tácticas de lavado:

A) Uso de cuentas bancarias de terceros para encubrir el origen ilícito de los fondos y facilitar su integración al sistema económico formal, realizando diversas operaciones para poner las ganancias a disposición de C.A.M.F., B.O.G.G. y N.P.C.M. o otros miembros de la asociación.

B) Transacciones y movimientos de dinero entre cuentas personales para dificultar el rastreo del origen de los fondos.

C) Uso intensivo de efectivo para complicar la identificación del origen del dinero.

D) Adquisición y uso de bienes adquiridos con fondos obtenidos de actividades delictivas, siendo conscientes de su origen ilícito.

E) Obtención de bienes y servicios que no se justifican según su perfil económico.

Finalmente, N.P.C.M. y su esposo C.A.M.F. recibieron gran parte de los fondos malversados, reinvirtiéndolos y mezclando con diferentes sociedades, intentando ocultar su origen ilícito y utilizándolos para fines personales.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí