8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Se presentan 282 recursos de reposición y revisión debido a la entrega incorrecta de bonos de acogida a las víctimas del megaincendio.

El diputado Tomás Lagomarsino ha presentado ante la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso (DPR) aproximadamente 282 solicitudes de reposición y revisión relacionadas con bonos de acogida que han sido mal pagados a los damnificados por el megaincendio.

Estas solicitudes se generaron tras un operativo realizado por el parlamentario junto a voluntarios, donde recibió los reclamos de los vecinos afectados por el desastre, principalmente de Viña del Mar y Quilpué.

El legislador expresó que “lo esencial no es solo ofrecer una respuesta a estas 282 personas, sino que además se realice una revisión exhaustiva de todos los damnificados para verificar si han recibido el pago correspondiente o no.”

Según explicó, “el principal problema que hemos identificado por el cual, erróneamente, no se está realizando el pago desde diciembre, es que muchas personas que comparten una misma ficha FIBE tienen un propietario diferente al jefe o jefa de hogar a quien se le asigna el bono de acogida. Esta discrepancia genera, en muchos casos, errores en los pagos.”

En relación a esto, aclaró que los arrendatarios no están siendo considerados porque “recordemos que, a partir del tercer mes, el bono de acogida fue retirado por decisión del gobierno, y que en los meses posteriores se excluyó a más personas. Por lo tanto, planteo que el mayor sufrimiento de los damnificados radica en que el Estado se ha ido distanciando gradualmente de ellos, dejándolos en una situación de desamparo.”

Además, destacó que “comprendemos que el tema presupuestario es asunto de discusión en la actualidad, pero sería deseable que ante personas que han perdido todo, el Estado mostrara una mayor empatía y/estuviera más presente. Esperamos que se realice una revisión exhaustiva. Entendemos que hubo desorden inicialmente, pero ya ha pasado un año y la situación ha cambiado”

De hecho, indicó que “gran parte de la información proviene desde Santiago. En esencia, la Subsecretaría de Servicios Sociales, la Subsecretaría del Interior y la Subsecretaría de Vivienda deben elaborar las nóminas. Entonces uno se pregunta ¿Por qué no se elabora esta información a nivel regional en vez de hacerlo a nivel nacional? Entre la recopilación de la información aquí, su envío a Santiago, las correcciones y finalmente su retorno, pasa mucho tiempo. Además, observamos que las responsabilidades se distribuyen a nivel regional, a pesar de que la mayoría de las decisiones se toman a nivel nacional en relación con el megaincendio.”

“Estos son aspectos que no comprendemos, que son dolorosos, y que esperamos sean corregidos, al menos que se brinde una respuesta formal a estos 282 casos y se examine a todos los demás damnificados para verificar si están recibiendo el apoyo adecuado y si no existen errores”, añadió.

Por tal motivo, hizo un llamado a “dejar de mantener en la incertidumbre a los damnificados. Desde noviembre, el bono de acogida ha sido aprobado mes a mes. El bono de noviembre fue comunicado a finales de ese mes. Lo mismo ocurrió en diciembre y enero. No hay certeza para los afectados. Se les informa en el último momento que el bono de acogida continúa, ¿Y cómo se supone que estas personas pueden planificarse?”

Finalmente, señaló que “además, existe un gran problema con los gastos de arriendo transitorios. Recordemos que en el momento en que se otorga el subsidio para la reconstrucción, se suspende el bono de acogida y se transforma en Gasto de Arriendo Transitorio, que tarda un par de meses en habilitarse. Por lo tanto, una persona damnificada que está en proceso de reconstrucción, experimenta un retraso de dos meses para recibir nuevamente la ayuda estatal para arrendar, mientras tanto.”

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí