Las autoridades han presentado las proyecciones de flujos de pasajeros y los principales destinos que elegirán quienes viajarán en avión desde y hacia Santiago en febrero.
De acuerdo con las estimaciones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel, elaboradas a partir de datos proporcionados por las aerolíneas, se espera que 2.425.597 personas vuelen durante el segundo mes del año. Esta cifra representa un incremento del 2,8% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 4,8% más que en 2019, antes de la pandemia.
El ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, subrayó que “desde el aeropuerto previsiblemente habrá más de 2.400.000 viajes en febrero, lo que es una gran noticia, ya que superamos el número de viajes en este periodo en la época previa a la pandemia”.
“Esto es relevante porque recordemos que hace un mes enfrentábamos una situación compleja en los tiempos de espera. Sin embargo, gracias a un trabajo coordinado con las distintas autoridades de la PDI, hemos logrado volver a niveles normales con más de 100 detectives apoyando el sistema de certificación de las llegadas de los pasajeros”, explicó.
Respecto a las salidas por las autopistas urbanas, la autoridad indicó que se proyectan “más de 1.800.000 salidas desde la región Metropolitana durante los fines de semana de febrero. Esto implica alrededor de 70.000 vehículos más que en enero, por lo que recomendamos salir temprano y planificar los viajes”.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, expresó su satisfacción por la llegada de turistas a Chile este verano, especialmente desde Argentina, lo que ha generado un significativo impacto económico. Destinos como La Serena y la Patagonia están destacando por su crecimiento, lo que evidencia el éxito de nuestras acciones de promoción internacional”.
«Además, hemos optimizado la experiencia en pasos fronterizos como Libertadores, reduciendo los tiempos de espera y facilitando el ingreso de visitantes, con un promedio de 20 minutos. Todo esto es esencial para fortalecer el impacto del turismo en la economía nacional”, agregó.
Según las proyecciones para febrero, los destinos nacionales que más prefieren los viajeros son Calama, Antofagasta, Puerto Montt, Iquique y Concepción. En cuanto a los destinos internacionales, los más escogidos son Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú), Sao Paulo, Río de Janeiro y Florianópolis (Brasil).
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl