18.9 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Crean un camino educativo para fomentar el conocimiento del bosque nativo en Casablanca.

Gracias a los recursos del plan «Siembra por Chile» del Ministerio de Agricultura, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha creado un sendero educativo y recreativo en el predio Reviviendo El Campo, situado en la comuna de Casablanca, región de Valparaíso, con el objetivo de fomentar el conocimiento de la ciudadanía y la conservación del valioso bosque nativo presente en esta área.

Este nuevo sendero, que se extiende a lo largo de 850 metros, incluye señalética, letreros informativos, escaleras, barandas, pasamanos y bancos con respaldo. También se ha previsto un tramo accesible para personas con movilidad reducida, delimitado con polines, donde se pueden observar especies como espino, boldo, quillay y peumo.

José Miguel Cruz, beneficiario y propietario del terreno, expresó que “esta iniciativa busca proteger y conservar este campo (de 18 hectáreas), que es una propiedad familiar antigua y que ha sufrido severamente los efectos de la sequía, resultando en la pérdida de aproximadamente el 50 por ciento de su ecosistema”.

Añadió que “hoy contamos con el valioso apoyo de Conaf, que ha proporcionado un sendero de uso universal, lo que representa un gran avance para esta iniciativa, que hemos trabajado con mucho esfuerzo y dedicación. A través de las visitas, esperamos promover, mejorar y proteger este campo”.

El jefe regional del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de Conaf, Claudio Ilabaca, destacó que “se trata de un sendero de fácil accesibilidad, muy adecuado para personas mayores y niños, que podrán disfrutar de la naturaleza y reconectarse con nuestro bosque nativo de la zona central”.

“Mediante el plan «Siembra por Chile», hemos complementado el trabajo que ha estado realizando José Miguel Cruz en el manejo del espinal, ya que él ha llevado a cabo podas y raleos en sus formaciones de espino, creando zonas de picnic y camping”, agregó.

Por su parte, la profesional del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de Conaf Valparaíso, Tania Aravena, explicó que “este proyecto surge como parte de las iniciativas de educación ambiental del plan «Siembra por Chile», y la prioridad se definió porque este pequeño propietario tenía un plan de manejo para el espinal. Este manejo ha permitido crear un espacio tan acogedor, que resalta las ventajas de estar en contacto con la naturaleza”.

También mencionó “lugares destacados” dentro del sendero, como “el Árbol de los Abrazos, que nos permite identificar y reconocer especies de avifauna y plantas nativas como alstromerias, mitiques, azaras y gran parte del bosque esclerófilo de la región”.

Es importante señalar que la construcción de este nuevo espacio educativo y recreativo, ubicado en el predio Reviviendo El Campo en el sector de Los Maitenes, requirió una inversión de $10.605.994.

IMÁGENES:

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí