13.8 C
Valparaíso
viernes, abril 18, 2025

Senapred advierte sobre 15 incendios forestales en combate en el país debido a las altas temperaturas.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) han realizado un informe sobre la situación de emergencia ocasionada por las altas temperaturas y el riesgo de incendios forestales.

La directora de Senapred, Alicia Cebrián, comunicó que “actualmente hay 15 incendios forestales en combate a nivel nacional, concentrados principalmente en las regiones de La Araucanía, Biobío y Ñuble”.

En relación a los focos de incendio, destaca uno activo en el sector Huitranlebu 9 en Purén, que ha afectado una superficie de 1.138 hectáreas, y que el día de ayer resultó en la destrucción de cuatro estructuras que están siendo evaluadas en cuanto a su daño, además de un APR también bajo revisión.

“Otro incendio relevante se encuentra en la Región del Biobío, específicamente en la comuna de Mulchén, en el sector de Chumulco, que ha alcanzado 1.200 hectáreas, sin perjudicar a personas o viviendas”, explicó Cebrián.

Asimismo, Cebrián indicó que, según la información proporcionada por la DMC, “se mantiene el pronóstico de temperaturas extremas que abarca desde la Región de Valparaíso hasta la provincia de Malleco y que se prolongará hasta el domingo”.

“Los días más críticos en cuanto a temperaturas se registrarán hoy y mañana, con valores que podrían superar los 40° en el interior, en valles y en la precordillera de las regiones del Maule y Ñuble”, agregó.

La directora de Senapred enfatizó que «se mantienen las alertas rojas en la región desde la Región Metropolitana hasta el Biobío, así como una alerta amarilla por calor intenso en la provincia de San Felipe, Los Andes, y las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca en la Región de Coquimbo».

Por último, Cebrián instó a la población a “no exponerse al sol en los horarios de mayor radiación, a protegerse adecuadamente, a hidratarse y a tener especial cuidado con los grupos más vulnerables a dichas condiciones”.

“Queremos reiterar la recomendación de que hoy y mañana se debe evitar el uso del fuego en cualquier forma, así como también evitar labores con maquinaria que puedan generar chispas y, por ende, provocar incendios forestales”, añadió.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí