El presidente del PPD y senador, Jaime Quintana, expresó sus opiniones respecto a las elecciones presidenciales y la posible candidatura de la ministra del Interior, Carolina Tohá.
En una conversación con La Tercera, Quintana indicó que ha mantenido contacto con Tohá recientemente y que están a la espera de su decisión sobre si se postulará como candidata.
Respecto a la posibilidad de presentar a Tohá como candidata en conjunto con el PS, a pesar de la reacción negativa de este último frente a la invitación de la comisión política del PPD, el senador afirmó que “sí, claramente. Así lo hemos hecho siempre. Desde la elección de 1989, el PS y el PPD nunca se han presentado por separado”.
Adicionalmente, Quintana mencionó que no comprendió “por qué esa reacción ante nuestra decisión, dado que, además, una semana antes le había comentado lo mismo a la presidenta del PS”.
Cuando se le preguntó si el PS consideraba que esta situación había revitalizado la posibilidad de que la expresidenta Michelle Bachelet fuese candidata, el legislador respondió que “no lo creo, ya que la expresidenta también ha concedido entrevistas y se pueden interpretar diferentes trayectorias. Lo de Lula puede parecer anecdótico, pero al final es un tema que generará debate”.
Consultado sobre cómo cambiaría el panorama si la exmandataria decidiera postularse, Quintana respondió que “si la presidenta finalmente optara por esta decisión, debería ser con el apoyo del conglomerado en su conjunto. Y sí, las circunstancias cambiarían. Sin embargo, lo que permanece inalterable es que la mayoría de los partidos ha resuelto realizar primarias como un paso necesario”.
El senador argumentó que las encuestas, que posicionan a Tohá con tres puntos de preferencia, son demasiado prematuras respecto a las futuras definiciones políticas. No tengo dudas de que los números cambiarán”.
En relación a si sería un fracaso para el Socialismo Democrático que Bachelet se postule por tercera vez, Quintana señaló que “la expresidenta ha impulsado la renovación en sus distintos gobiernos. La renovación ha sido un tema colectivo y creo que eso debe ser parte de la conversación actual”.
Asimismo, aseguró que si se da una tercera candidatura de Bachelet “es porque, efectivamente, enfrentamos un problema estructural. Ella siempre ha promovido la unidad de la centroizquierda, por lo que, si finalmente tomara esa decisión, es indicativo de que no hay otra alternativa”.
“Es demasiado pronto para afirmar que esto no ha prosperado o que otros liderazgos no emergen. Aún no hemos visto el desarrollo de esos liderazgos”, agregó.
Además, subrayó que “si Bachelet llega a ser la candidata, es porque realmente enfrentamos una importante dificultad en la renovación de figuras del progresismo, sin duda”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl