El Gobierno de Argentina ha emitido un decreto que aprueba la privatización «total» de la empresa estatal de transporte ferroviario Belgrano Cargas y Logística S.A., según ha informado el portavoz gubernamental, Manuel Adorni.
«El presidente Javier Milei ha firmado el decreto que da inicio al proceso de privatización total de Belgrano Cargas y Logística S.A. El Estado deja de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles», anunció Adorni en su cuenta de la red social X.
El gobierno había anunciado en octubre la decisión de privatizar esta empresa debido a su situación «obscenamente deficitaria», ya que el Estado tuvo que inyectar 112 millones de dólares (103 millones de euros) para mantenerla a flote.
Con una extensión de más de 7,000 kilómetros, esta red ferroviaria impacta directamente en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca. La gestión de la empresa se organiza en once unidades productivas y dispone de ocho talleres propios, según reporta el diario ‘Clarín’.
Los vagones de la empresa están encargados del transporte de productos agrícolas, piedras, carbón de coque, madera, minerales, metales, mercancías para el consumo, y otros productos ocasionales.
Esta medida es parte de las iniciativas presentadas por Milei para reducir drásticamente el gasto público. El Gobierno declaró en un comunicado que Belgrano Cargas posee «una plantilla sobredimensionada de 4,429 empleados, además de una elevada estructura jerárquica que no se ajusta a sus funciones». «La cantidad de toneladas transportadas ha permanecido sin cambios durante los últimos 15 años», señaló.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl