17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Parlamentarios de la UDI piden la creación de una comisión investigadora debido a errores cometidos por la Dirección de Presupuestos.

El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto con el diputado de su mismo partido, Felipe Donoso, quien forma parte de la comisión de Hacienda, anunciaron su intención de solicitar la creación de una comisión investigadora para analizar los constantes errores cometidos por la Dirección de Presupuestos, incluyendo el fracaso en cumplir con la meta fiscal establecida por el Gobierno para el 2024.

“Desafortunadamente, no se trata simplemente de un error aislado de Hacienda y la Dipres, sino de múltiples equivocaciones que claramente no han sido responsabilizadas políticamente por este Gobierno”, resaltaron Coloma y Donoso, quienes también informaron que la solicitud se presentará en marzo.

Los legisladores afirmaron que, como resultado de los reiterados errores en las proyecciones de gasto y recaudación, el Ejecutivo podría estar entregando informes financieros erróneos durante la tramitación de varios proyectos de ley que han sido presentados.

Coloma y Donoso citaron ejemplos como el retiro de US$ 1.000 millones del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES); la baja recaudación, donde apenas se obtuvieron $39 de los $591 mil millones que se habían estimado; y la disminución en el presupuesto destinada a los Gobiernos Regionales a finales de 2024, entre otras situaciones ocurridas en los últimos años.

“Esta es una de las direcciones más importantes de nuestro país, que exige un alto nivel técnico para evitar errores en cálculos o estimaciones como los que hemos presenciado. Y al tratarse del último año de gobierno, consideramos esencial establecer una comisión investigadora no solo para identificar las responsabilidades políticas involucradas, sino también para garantizar que las actuales autoridades no limiten la capacidad de acción de futuras administraciones y no lleven a nuestro país a una situación fiscal insostenible”, afirmaron.

Por esta misma razón, los parlamentarios de la UDI instaron al Gobierno a considerar la propuesta hecha por la exalcaldesa, Evelyn Matthei, quien sugirió un reajuste de US$ 3.000 millones para este año y de US$ 6.000 millones en 2026.

“El Gobierno tiene la obligación de realizar un reajuste fiscal este año. Con tantas urgencias y necesidades sociales en nuestro país, es inaceptable que las actuales autoridades continúen con este nivel de gasto, sin centrarse en lo verdaderamente importante. Por ello, la propuesta de Evelyn Matthei es completamente razonable y esperamos que el Gobierno, actuando con responsabilidad, la implemente durante este año”, concluyeron.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí