8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El Ministro Grau reitera la necesidad de transferir fondos de Corfo al Ministerio de Hacienda: «Son decisiones legítimas».

El ministro de Economía, Nicolás Grau, respondió nuevamente a las críticas en torno al traspaso de fondos desde Corfo al Ministerio de Hacienda por un total de 3,4 billones de pesos, asegurando que la transacción se llevó a cabo con total transparencia y dentro del marco legal.

En una entrevista con Radio ADN, el secretario de Estado caracterizó la controversia como “artificial” y rechazó las acusaciones de falta de claridad por parte de la oposición.

“Estos traspasos son resultado de decisiones legítimas y están regulados dentro de la Ley de Presupuestos. La información es pública y está reflejada en los balances y estados financieros de la corporación”, aseguró.

El ministro Grau resaltó que los recursos en cuestión provienen de ingresos extraordinarios generados por la explotación del litio.

“El litio pertenece a todos los chilenos e implica recursos que ingresan al Estado, y las utilidades llegan directamente al Tesoro. Parte de esos ingresos se asigna a Corfo. En 2022 y 2023, debido a precios excepcionalmente altos, en algunos casos hasta 10 veces superiores al precio histórico del litio, se generaron recursos mucho más significativos de lo que se había visto históricamente», explicó.

“Si esos recursos se mantenían en Corfo, significaría que solo podrían usarse en el futuro para temas productivos, que son importantes, pero evitaría su uso para disminuir las listas de espera o aumentar el número de carabineros”, añadió.

En respuesta a las críticas de la oposición sobre el proceso, Grau afirmó que “no hubo nada oculto, ya que estos movimientos financieros fueron comunicados en las instancias pertinentes. Cada año, durante la discusión del presupuesto, se establece estos traspasos. Estas son decisiones tomadas con el pleno conocimiento de la Dirección de Presupuestos y de la Contraloría”.

“Chile ha mantenido un manejo fiscal responsable. En 2022 obtuvimos un superávit por primera vez en diez años, en 2023 cumplimos con la meta fiscal y en 2024 hubo una disminución en la recaudación, pero no un aumento descontrolado del gasto”, agregó el ministro.

“Al mirar los datos, todo este discurso que se intenta promover carece de sentido. Se está utilizando la situación de Corfo, que es razonable y correcta desde la perspectiva de la política pública, enredando la discusión y en muchos casos promoviendo fake news, para tratar de instalar la idea de que esto es otro problema fiscal, cuando en realidad no lo es”, concluyó Grau sobre los cuestionamientos de la candidata presidencial Evelyn Matthei y el líder de Republicanos, José Antonio Kast.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí