El diputado del Frente Amplio, Jorge Brito, respondió a las declaraciones de la ministra Tohá, quien el pasado martes desestimó la posibilidad de que el sistema hubiera sido “víctima de un ataque”.
En una charla con Radio Pauta, el parlamentario afirmó que no se debe descartar ninguna hipótesis sobre las causas del megacorte de luz que afectó a 14 regiones del país. “Es inverosímil que esto haya fallado sin intervención humana. No existe la opción de que el sistema haya fallado de esta forma por sí solo”, afirmó.
“Existen dos posibilidades: o se manipuló físicamente, lo que implicaría cortar cables, o se alteraron los sistemas de mando y control a nivel informático”, denunció el legislador del FA.
“La autoridad competente en esta área, el Coordinador Eléctrico, ha indicado que no se puede descartar ninguna opción. No descarto ninguna hipótesis, aunque hay fallas que podrían suceder, ninguna de ellas se relaciona con lo que hemos presenciado”, continuó Brito.
El diputado enfatizó que “esta es una gran oportunidad para que el país preste atención al sistema eléctrico y lo mejore. Fue puesto a prueba el sistema instaurado en 2017, que centralizó la transmisión desde Arica hasta Los Lagos”.
Al ser consultado sobre las declaraciones de la candidata Matthei, quien criticó al gobierno por la falta de inversión en el sector eléctrico, Brito respondió que “en esta administración ha habido más inversión que en el mismo período de la anterior”. No se deben manipular los temas de seguridad nacional.
“Espero que la señora Evelyn Matthei se enfoque en encontrar a los responsables en lugar de tratar de ganar popularidad de cualquier manera. Porque cuando el sistema eléctrico falla, pone en riesgo vidas”, concluyó el legislador.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl