19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El Ministerio de Salud advierte que en mayo podríamos alcanzar un pico de virus en circulación debido a la vacunación.


Elizabeth López, jefa del programa nacional de vacunación e inmunización del Ministerio de Salud, informó que el pico de influenza se anticipará para mayo, lo que ha llevado a adelantar la campaña de invierno.

“Mañana iniciaremos nuestra campaña de inmunización y vacunación. Se ha adelantado dos semanas porque ya estábamos observando que los picos de circulación viral de influenza se habían adelantado en años anteriores y deberían comenzar en mayo”, comentó López en una entrevista con Radio Pauta.

“En esta campaña se vacunará contra tres enfermedades: influenza, covid-19 y virus sincicial, cada una con su público objetivo específico”, explicó. Además, la autoridad añadió que se incluyen vacunas para el coqueluche y el neumococo para las embarazadas.

Al ser consultada sobre los inconvenientes que se presentaron el año pasado en torno a los plazos de la campaña de vacunación, la encargada manifestó que “es fundamental alcanzar las metas lo más pronto posible”. No obstante, argumentó que “el año pasado, a pesar de las fechas, logramos vacunar a más de 8 millones de personas contra la influenza”.

Respecto a los grupos que recibirán cada vacuna, la doctora Elizabeth López aclaró que “en el caso del covid-19, contamos con poblaciones más reducidas, similares a las de la Influenza”. Este grupo incluye a niños desde 6 meses hasta 5to básico, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

“En cuanto al virus sincicial, nos enfocaremos en recién nacidos y lactantes que hayan nacido a partir del 1 de octubre de 2024. Si cumplen con todos los requisitos, podrían requerir hasta tres dosis”, añadió la doctora.

La jefa del programa nacional de vacunación enfatizó que “todas estas vacunas son gratuitas y se ofrecen tanto en centros públicos como privados”.

“Estamos esforzándonos al máximo con todas las redes de vacunatorios y atención primaria para facilitar que las personas puedan vacunarse de forma anticipada”, destacó.

La autoridad sanitaria advirtió que “en torno a mayo, deberíamos enfrentar un pico de los virus circulantes. Esto depende de múltiples factores, puede ocurrir o no.”

Para aquellos que no pertenecen a los grupos de riesgo y desean vacunarse, “se les recomienda acudir a los vacunatorios privados o a las farmacias, con especial atención para no comprometer la cadena de frío”, aconsejó la especialista.

“La afirmación de que el Minsal adquiere todas las vacunas, lo que las haría inaccesibles en farmacias, es incorrecta. Nosotros compramos las vacunas por otro medio”, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí