17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

La temporada de verano concluye con un 72% de ocupación hotelera en la región de Valparaíso.

Según los resultados de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos, la región de Valparaíso registró un promedio de ocupación del 71,98% durante la temporada estival de 2025, lo que representa un aumento de nueve puntos porcentuales en comparación con 2024.

El estudio reveló que en esta temporada, enero finalizó con un nivel de ocupación hotelera del 74,6%. En febrero, la primera quincena promedió un 74,60%, mientras que la segunda quincena alcanzó un 78,40%, resultando en un promedio de 76,50%.

Al desglosar los datos por destinos turísticos, el Litoral Norte se destacó como el de mayor ocupación hotelera durante estos meses, con un 80,06%. Este fue seguido por Valparaíso, Viña del Mar y Concón con un 73,14%; Valle del Aconcagua con un 72,52%; Olmué – La Campana con un 71,66%; Isla de Pascua con un 69,83%; y finalmente, el Litoral de los Poetas con un 63,85%.

Además, Valparaíso, Viña del Mar y Concón se posicionaron como el destino con mayor crecimiento al comparar la ocupación hotelera entre 2024 y 2025, con un incremento de +14,02 puntos porcentuales.

El gobernador Rodrigo Mundaca destacó que “esta temporada estival estuvo marcada por la recuperación del turismo nacional, y la región de Valparaíso ha sido clave en este proceso. Las cifras son muy positivas, alcanzando un 71,98% de ocupación hotelera en toda la temporada, lo que significa un aumento de 9 puntos porcentuales en comparación al año anterior. Este resultado nos sitúa en una excelente posición para las proyecciones anuales y representa un aliciente para todos los que forman parte de esta industria sin chimeneas, que es fundamental para nuestra región”.

En cuanto a las cifras obtenidas, el presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Javier Torrejón, afirmó que “terminamos esta temporada estival de 2025 con excelentes resultados para la región, logrando una tasa promedio de ocupación hotelera del 71,98%, superando el promedio del 62,30% registrado en la temporada 2024, lo que demuestra una reactivación de la industria hotelera en la región, incluso superando el promedio del 63,1% alcanzado en la temporada pre-pandemia de 2019. Estas cifras exceden nuestras expectativas y al mismo tiempo nos motivan a seguir mejorando la oferta turística a nivel regional, especialmente en el área interior, así como a continuar promocionando nuestra región como un destino turístico de excelencia para atraer a más visitantes nacionales y extranjeros, cruceros, y actividades de nivel mundial, reforzando al turismo como motor de desarrollo en la región”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí