17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Este miércoles, más de 6.700 niñas y niños de la región de Valparaíso comienzan su año en jardines infantiles Integra.

Los equipos educativos de los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región de
Valparaíso
están preparados para
dar la bienvenida a más de 6.700 niñas, niños y sus familias, quienes comenzarán
su año parvulario 2025 este miércoles 5 de marzo en más de 100 establecimientos educativos de la institución.

La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, comentó que
“estamos muy emocionados de recibir a los pequeños en esta etapa tan importante de su desarrollo y aprendizaje, apoyándolos al inicio de su
trayectoria educativa, donde se establecen las bases de este proceso. La sala cuna y el jardín infantil ofrecen un entorno educativo que es amoroso, inclusivo, seguro y de apoyo, lo que
refuerza de manera lúdica la conexión de niñas y niños con sus familias y su entorno a través de aprendizajes significativos centrados en el juego.

Además, la directora regional destacó que “aún hay cupos
disponibles en varias comunas de la región, por lo que
invitamos a las familias a consultar directamente en el jardín infantil
que prefieran. Toda la información sobre los
establecimientos está disponible en el buscador de jardines en nuestra página web:
www.integra.cl
.

RECOMENDACIONES PARA EL PERÍODO DE FAMILIARIZACIÓN



La entrada a la sala cuna y al jardín infantil es un hito significativo en los primeros años de vida de los niños. Explorar un entorno diferente al habitual, acompañado de personas desconocidas, puede generar diversas reacciones. Esto representa un desafío tanto para las familias como para los equipos educativos, que deben crear oportunidades que faciliten este proceso.

Con esto en mente, Fundación Integra y Fonoinfancia destacan algunos puntos que las familias pueden considerar al enfrentar el
transición de la casa al jardín infantil:

  • Es fundamental que los adultos se muestren
    disponibles e interesados
    en las emociones y expresiones de los niños.
  • Es importante reconocer que los niños no siempre expresan sus sentimientos de forma verbal; también lo hacen de manera
    gestual o conductual
    , por lo que se recomienda prestar atención a las diferentes maneras en que se comunican.
  • Es crucial responder de
    forma clara
    , sensible y concreta a las inquietudes que puedan manifestar, considerando su edad y etapa de desarrollo.
  • Estar atentos a las
    diversas manifestaciones
    que expresen los niños, creando espacios de contención, permitiéndoles expresar cualquier emoción que surja y acompañándolos en su proceso.
  • Al despedirse del jardín infantil, es recomendable hacerlo de forma natural y enfatizar que
    se regresará a buscarlos/as.
  • Si necesitan orientación sobre este u otros temas relacionados con la
    crianza y la infancia,
    las familias pueden contactar al equipo de psicólogas y psicólogos de
    Fonoinfancia, llamando al
    800 200 818
    o a través del chat disponible en
    www.fonoinfancia.cl
    .

Stephanie Correa Olguín, psicóloga de
Fonoinfancia, también expresó que “para algunos niños, al principio, estar en el jardín infantil puede sentirse como una forma de abandono, ya que aún tienen dificultades para comprender ciertas nociones de espacio y tiempo. Por eso, madres, padres o personas significativas deben proporcionar seguridad y confianza. Por ejemplo,
despedirse con naturalidad y comunicar claramente quién irá a buscarlos y a qué hora.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí