La bancada de diputados de Renovación Nacional (RN) anunció que la solicitud presentada la semana pasada por Chile Vamos ante la Cámara de Diputados para llevar a cabo una sesión especial que examine el masivo corte de luz ocurrido el martes 25 de febrero ha sido aprobada por los comités parlamentarios, y se realizará el próximo lunes 10 de marzo, de 15:00 a 17:00 horas.
Los parlamentarios argumentaron que “es inaceptable que una falla en la línea de transmisión Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar haya dejado sin suministro eléctrico a millones de chilenos, provocando caos en el transporte público, en las telecomunicaciones y en la vida diaria de las personas. Este acontecimiento sin precedentes ha puesto de manifiesto las graves deficiencias del sistema eléctrico y la ineficacia de la respuesta del Estado, particularmente del Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.”
En este contexto, la jefa de bancada de RN expresó que «el reinicio de la agenda legislativa no puede hacernos olvidar uno de los eventos más preocupantes y vergonzosos de los últimos meses: el apagón que afectó a gran parte del país. Existe una permisología enfermiza que nos tiene estancados en temas energéticos, y el gobierno debe rendir cuentas sobre una ideología infantil que pone en serio peligro la seguridad nacional. Este será uno de los temas que abordaremos durante la sesión especial del próximo lunes.”
Por su parte, el diputado y jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, destacó que “es esencial que las autoridades del gobierno no solo proporcionen las explicaciones necesarias respecto al apagón masivo que afectó a casi todo el país, sino que también deben aclarar las acciones y medidas que implementarán para prevenir que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.”
“Más allá de las causas del corte, que están siendo investigadas, es evidente que la falta de proyectos relacionados con la generación y transmisión eléctrica es la responsable de este nivel de inestabilidad. Esta falta de iniciativas no se debe a desinterés, sino a la excesiva burocracia estatal que desanima cualquier tipo de inversión”, agregó.
El subjefe de bancada, diputado Hugo Rey, añadió que «no es sólo un apagón eléctrico, es un apagón de gestión. Es necesario aclarar por qué el gobierno no ha logrado garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y proporcionar una respuesta rápida a los ciudadanos. La sesión especial será crucial para exigir responsabilidades y soluciones concretas.
Asimismo, se ha convocado a esta sesión especial a los ministros del Interior y Seguridad Pública, de Energía, de Transportes y Telecomunicaciones, y de Medio Ambiente. También se ha extendido una invitación al Presidente del Consejo del Coordinador Eléctrico Nacional, al Director Nacional de Senapred y al Superintendente de Electricidad y Combustibles, para esclarecer los hechos y determinar las respectivas responsabilidades.
“Como oposición, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos. No permitiremos que eventos como este queden sin una explicación clara y sin medidas preventivas concretas para evitar su repetición en el futuro”, concluyeron.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl