Siete empresas consultoras han presentado sus propuestas al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para realizar un estudio integral, un paso fundamental en el proceso de licitación de la anhelada concesión del Tren Valparaíso – Santiago.
El ministerio ha aceptado todas las ofertas que fueron entregadas en febrero pasado, lo que representa el doble de las presentadas en la primera convocatoria, que terminó siendo declarada desierta en agosto del año anterior.
El 14 de noviembre, el MOP hizo público un nuevo llamado a licitación para el estudio, que cuenta con un presupuesto de 15.271 millones de pesos.
El estudio integral se encargará de definir las obras del proyecto ferroviario, así como de determinar las condiciones técnicas y económicas necesarias para su ejecución, la frecuencia de los trenes, la carga y otros aspectos relevantes.
Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones del MOP, declaró al diario El Mercurio de Santiago que se espera adjudicar este estudio durante marzo y que tomará aproximadamente 15 meses desde su asignación.
Adicionalmente, se tiene previsto que este año se lleve a cabo la licitación de la obra ferroviaria, que contempla una inversión total de US$3.820 millones. Según Sánchez, «hemos hablado siempre de fin de año, tal vez los primeros días de 2026».
Asimismo, mencionó que tras el fallido primer proceso, «hemos iniciado una consultoría con el apoyo del BID, lo que nos ha permitido avanzar considerablemente en la evaluación social y los temas ambientales. Esto nos asegura que, independientemente del progreso total de los estudios, podremos llevar a cabo la licitación.»
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl