13.6 C
Valparaíso
domingo, abril 20, 2025

Afectado por las salidas de Maya Fernández y Miguel Crispi, el Gobierno del Presidente Boric celebra tres años de mandato.

Este martes 11 de marzo, el Gobierno celebra tres años de mandato, marcado por las recientes renuncias de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y del jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi. En este contexto, la vocera (s) Aisén Etcheverry defendió los logros alcanzados por la administración del Presidente Gabriel Boric.

«El Gobierno está activo, no está cojo y estamos muy motivados», afirmó la ministra (s) en una entrevista con CNN Chile, resaltando los avances en temas que “parecían imposibles y que se discutieron durante años en el Congreso”.

En este sentido, destacó la creación del Ministerio de Seguridad, la reforma de pensiones y el pago de la deuda histórica a los profesores. «Son progresos indiscutibles y es importante señalar la manera en que se ha logrado avanzar. Se ha hecho ofreciendo gobernabilidad y generando consensos».

Al preguntarle sobre la solidez del legado de este Gobierno en comparación con otros, dado que desde la oposición se sostiene que es uno de los más débiles desde el retorno a la democracia, respondió que «las comparaciones son ingratas».

«Más que referirme a otros gobiernos, creo que lo crucial en esta evaluación es observar el país que recibimos, el que estamos construyendo y el que entregaremos«, indicó la vocera (s) de La Moneda.

«El país que recibimos tenía una inflación de dos dígitos, fronteras del norte completamente descontroladas, problemas severos de convivencia y una economía estancada, con pronósticos de una crisis más profunda», aseguró.

Respecto a las prioridades para el último año de mandato, mencionó que «el Presidente Gabriel Boric ha sido claro en este tema, debemos continuar avanzando en justicia social y en la generación de oportunidades. Esa es la vía del progreso».

“Hay aspectos específicos que son fundamentales: la implementación del Ministerio de Seguridad es un gran avance para el país, que proporcionará la estructura necesaria para abordar estos temas prioritarios, los cuales seguirán siendo urgentes por un buen tiempo», comentó.

«Es necesario implementar la reforma de pensiones que ya fue aprobada por el Tribunal Constitucional, lo que es una buena noticia, y estamos listos para promulgarla. Hay proyectos de ley que son esenciales», agregó.

Sobre los proyectos de ley prioritarios, enfatizó que son cruciales aquellos relacionados con las salas cuna y el fin al CAE. «Se ha discutido mucho y se tiene claro que es necesario aliviar la carga que llevan muchas familias, además de considerar la responsabilidad fiscal», afirmó.

Al cuestionarle si cuentan con los votos necesarios para avanzar en la tramitación de estas iniciativas, reconoció que «hemos trabajado bajo la dificultad de no contar con los votos durante todo el Gobierno. Es importante recordar que no tenemos mayoría en el Congreso, y aun así, se ha podido avanzar en asuntos que parecían imposibles».

Respecto a los proyectos sobre la interrupción del embarazo sin causales y la eutanasia, expresó que «son discusiones que deben llevarse a cabo. Sabemos que no hay suficientes votos y que será complicado avanzar en estos temas, pero esto es algo que este Gobierno ha promovido constantemente: no renunciar a tener discusiones democráticas en los espacios adecuados».

Por último, reflexionó sobre la responsabilidad de mantener estas discusiones relevantes, mostrando los distintos puntos de vista de la sociedad. «No debemos temer a la discusión política, sino canalizarla; eso permite llevar proyectos de ley al Congreso, incluso sabiendo que no contemos con los votos y que, en el camino, podamos conseguirlos», concluyó la vocera (s) Aisén Etcheverry.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí