En el interior de un termo, un gendarme del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe descubrió un teléfono celular. Este hallazgo se produjo durante un registro y allanamiento realizado el pasado sábado en la unidad penal del Aconcagua.
El operativo, que comenzó a las 09:30 horas del sábado, se realizó en uno de los colectivos que alberga a los internos imputados. Durante la diligencia, el personal uniformado consiguió decomisar tres teléfonos celulares, de los cuales dos estaban ocultos en la vestimenta de los internos y el otro dentro de un termo blanco que portaba un privado de libertad. Además, se incautaron dos armas blancas cortopunzantes.
Más tarde, a las 10:40 horas, en el recinto penitenciario de Los Andes se logró interceptar el lanzamiento de varios elementos prohibidos. Personal de servicio se percató de que tres individuos estaban lanzando objetos hacia la unidad, lo que provocó una ronda por el área, constatando que los “pelotazos” habían impactado contra el muro perimetral del recinto, quedando atrapados en la sede del personal de la Unidad y en las cercanías del CCP.
La revisión y posterior incautación reveló que los objetos contenían seis teléfonos celulares, dos envoltorios de nylon con una sustancia blanca, once envoltorios de papel con un polvo beige y tres envoltorios con una sustancia verde.
Antes de estos acontecimientos en los recintos penales del Aconcagua, se realizó el decomiso de drogas que una mujer intentó ingresar ocultas en un trozo de carne en el CCP de San Antonio.
Este incidente, que tuvo lugar el pasado viernes durante la recepción de encomiendas, fue detallado por el jefe del establecimiento, teniente coronel Renzo Sánchez Recabal. “A las 11:05, aproximadamente, personal de servicio que se encontraba en el sector de encomienda y al revisar las pertenencias de una ciudadana, se sorprendió al descubrir que tenía ocultas cinco envoltorios de nylon transparente con una sustancia vegetal verde y nueve envoltorios transparentes con una sustancia blanca dentro de una carne cocida.
Al confirmar el intento de introducir drogas destinadas a un interno específico, se procedió a retener a la implicada y se notificó al Ministerio Público. El fiscal ordenó que la PDI detuviera a la mujer y se realizara la prueba de campo de las sustancias, que resultó positiva para marihuana (25 gramos) y pasta base de cocaína (35 gramos).
El director regional (s) de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, valoró el trabajo de los funcionarios. “Este fin de semana, gracias al profesionalismo de nuestro personal, logramos requisar varios elementos prohibidos en distintas unidades penales de la región. Es importante destacar a este personal por su labor al requisar estos objetos, ya que contribuyen a prevenir conflictos entre los internos y contra nuestro personal. Esto ayuda a mantener el control en las unidades penales y refuerza nuestro compromiso como Gendarmería con la sociedad”.
Al igual que en San Antonio, los incidentes en San Felipe y Los Andes fueron reportados al fiscal de turno, quien determinó las acciones a seguir.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl