Recientemente se realizó la inauguración de la ruta F-760 en la Cuesta Colliguay, un proyecto fundamental que busca mejorar la conectividad y la seguridad en la región, contando con la participación de autoridades regionales y locales. Esta obra replica desde el kilómetro 9 al 14, después de los daños significativos ocasionados por las fuertes lluvias de 2023, que provocaron el colapso de taludes y la pérdida de la calzada.
El mejoramiento de esta ruta refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la infraestructura vial en ámbitos rurales, facilitando a las comunidades el acceso a servicios esenciales y fortaleciendo la conexión con las zonas urbanas.
El Jefe Regional de la Unidad Regional Subdere, Nicolás Vallejos, subrayó la importancia de esta obra para la comunidad: “Durante estos tres años de gestión, nos complace apoyar a la Delegación Presidencial Provincial y a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en la apertura y mejora de este camino. Desde el Gobierno, estamos muy interesados en garantizar la conectividad en nuestras áreas rurales, integrando a nuestros pueblos con las comunas y las ciudades. Esto facilitará un acercamiento de la comunidad a sus demandas, equipamiento y necesidades locales.”
El director regional de Vialidad, Daniel Díaz Miranda, detalló las labores emprendidas: “Estamos celebrando la inauguración de la ruta F-760, en la Cuesta Colliguay, donde intervenimos desde el kilómetro 9 al 14. Las lluvias de 2023 causaron deslizamientos y pérdida de calzada. Desde mayo hasta diciembre de 2024, restablecimos la calzada, el drenaje y los taludes para asegurar un tránsito seguro este invierno. Asimismo, recuperamos 32 kilómetros de la ruta con una solución asfáltica, lo que representa un gran logro al ofrecer un camino más seguro y transitable para la comunidad.”
Fidel Cueto, Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, destacó el impacto de esta obra en la seguridad vial y la calidad de vida de los residentes de Colliguay: “La ruta F-760 fue revisada y validada por las entidades técnicas, lo que nos permite avanzar hacia su uso. Sin embargo, quedan algunos detalles por resolver, como la revisión de restricciones para garantizar la seguridad del camino. Este acto es un hito significativo, y hemos contado con la participación de la comunidad y varias instituciones, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de los habitantes de la zona.”
En la ceremonia participaron representantes de la Dirección de Vialidad, Subdere y miembros de la comunidad local, quienes resaltaron la importancia de este tipo de proyectos para el desarrollo de las zonas rurales y su conexión con los centros urbanos. La segunda fase de trabajos, que se enfocará en el sostenimiento de taludes, incluirá espacios de participación comunitaria para la coordinación y ejecución de las futuras obras.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl